La CEPAL afinó el lápiz y calculó que Argentina crecerá un poquito menos que lo pronosticado

Según sus estimaciones, el PBI aumentará un 3,5% en 2013; 0,4% menos que lo previsto. Paraguay y Panamá presentarán la mayor expansión de América Latina

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) corrigió este martes su cálculo de crecimiento económico de Argentina para 2013 y estimó que el país avanzará un poco menos de lo previsto. Antes hablaba de un 3,9% y ahora calcula a un 3,5%.
En tanto, estimó que el producto bruto de la región de América Latina y el Caribe aumentaría un 3,5% en 2013, menos que en un informe anterior, por un desempeño más débil de Brasil y perspectivas menos favorables para las principales exportaciones de la región.

Entre los principales focos de riesgo, la CEPAL destacó la crisis que afecta a la zona euro, junto a perspectivas poco favorables para las exportaciones ante una moderación en el ritmo de la demanda de los principales envíos de la región.
Así, la entidad dijo que esto debería de traducirse en términos de intercambio menos favorables que los observados en años previos.
Con todo, el organismo multilateral mantuvo su pronóstico de aumento del PBI de México en 3,5% para este año,
beneficiado por el mayor impulso que se espera de la economía de Estados Unidos.

En el caso de Colombia, la entidad espera un alza del PIB del 4,5% este año, mientras que Perú y Chile crecerían
un 6% y 5%, respectivamente.

CEPAL prevé que las economías que más se expandirían en 2013 serían Paraguay y Panamá, con alzas del 10% y 8%, cada una.

Fuente: iPRofesional