Él puede derivar a sus pacientes a un Estudio sin antecedentes en la Argentina, autorizado por la ANMAT, que lleva 25 años de investigación y está en su etapa final.
En nuestras comunicaciones informamos sobre los trabajos del científico Dr. José Mordoh, discípulo del Premio Nobel Luis F.Leloir, que está desarrollando una vacuna terapéutica contra el más grave cáncer de piel (melanoma) y avanza para aplicarla a otros cánceres. Si no leíste esta información puedes hacerlo ahora.
Es la primera vez que en la Argentina se realiza un estudio de esta naturaleza, financiado por fundaciones privadas y el CONICET que aporta los científicos. Habitualmente los laboratorios farmacéuticos impulsan investigaciones para lograr nuevas medicinas. En este caso se trata de una investigación independiente, no comercial, financiada por instituciones sin fines de lucro para enfrentar el cáncer que más crece en el hemisferio sur: la Argentina, Chile, Brasil y Australia especialmente.
Cuando los laboratorios farmacéuticos realizan estudios clínicos con pacientes, solicitan a los médicos su realización en los hospitales o centros médicos donde se desempeñan. En nuestro caso son los científicos, dirigidos por el Dr. Mordoh, que también es médico, los que estudian en cada paciente la aplicación de la vacuna. Lo hacen en el Centro de Investigaciones Oncológicas de la Fundación Cáncer (FUCA), lugar aprobado por el Ministerio de Salud (ANMAT) para realizar el Estudio clínico final.
El rol del médico es aquí fundamental, pues está en sus manos derivar a un paciente al Estudio clínico.El médico es así principal protagonista, pues seguirá conduciendo el tratamiento de su paciente y recibirá de los científicos responsables del Estudio clínico información permanente sobre el desarrollo de la enfermedad. El médico será reconocido y mencionado en las publicaciones científicas internacionales, cuando publiquen los resultados del Estudio clínico.
Queremos que nos ayudes a difundir esta comunicación entre médicos, amigos y conocidos tuyos, solicitándoles que la repliquen. Si ellos, cuando reciben esta comunicación, hacen click aquí, además de pedir a los gobiernos que realicen campañas de prevención, recibirán nuestras comunicaciones quincenales sobre el Estudio.
Al Estudio final de Fase II-III, ya ingresaron 18 pacientes y hacen falta 90 más para concluirlo. Se trata de llegar a todas las provincias argentinas, para que los enfermos de melanoma y sus médicos conozcan que 30 científicos argentinos, dirigidos por el Dr.Mordoh, después de años de esforzada y silenciosa investigación, están probando la eficacia de una vacuna para un cáncer resistente a las terapéuticas habituales (quimioterapia o radioterapia). Así nos protegeremos y protegeremos a nuestros descendientes, pues las causas de este cáncer crecen en el hemisferio sur debido a la progresiva destrucción de la capa de ozono y a la población de ascendencia europea, con cabellos rubios o pelirrojos, de piel y ojos claros, con pecas y antecedentes familiares que predisponen al melanoma maligno.
La Fundación SALES sostiene esta investigación desde hace 25 años, con pequeños aportes mensuales que recibe de más de 80.000 ciudadanos que alientan con su apoyo a nuestros científicos. Si podés acompañarnos con una pequeña donación mensual y también ser protagonista de este noble emprendimiento, hacé click aquí http://www.sales.org.ar/site/index2.php?option=com_content&view=article&id=169&Itemid=62&lang=es&utm_medium=email&utm_source=emkt_platform&utm_campaign=El+m%C3%A9dico+frente+al+c%C3%A1ncer+que+m%C3%A1s+crece&utm_content=El+m%C3%A9dico+frente+al+c%C3%A1ncer+que+m%C3%A1s+crece+MsgID_IKQ775879.
Si querés participar de las reuniones-almuerzos, sin cargo, con nuestros científicos: sales@sales.org.ar (Sra.Teresita) o llamando al tel 4371-9595.
Los médicos que deseen incorporar pacientes al Estudio final
dirigirse a: jmordoh@fuca.org.ar ó al 011-4314-2222