Polémica por la cifra de víctimas

Se encontraron ayer dos cuerpos y, para un juez, la cantidad de muertes en La Plata por la trágica inundación alcanza las 54 personas. Aunque la lista oficial que confirmó la Provincia reconoce 51 fallecidos.

A una semana del temporal que azotó la ciudad de La Plata, sigue la polémica por la cantidad de muertes. Ayer, se encontró un cadáver en avanzado estado de descomposición, que correspondería a Nilda Godoy, una mujer denunciada como desaparecida tras la intensa lluvia. Y por la noche, apareció el cuerpo de un hombre de 79 años. Así, sube a 54 la cantidad de víctimas por la inundación. Sin embargo, el juez platense Luis Arias denunció que le impidieron a un equipo judicial entrar a la morgue del cementerio donde se investiga si hay más decesos vinculados a la tormenta y sembró la duda sobre la cantidad de fallecidos.

Arias insistió en señalar “serias irregularidades” en la “fidelidad de la información” que difunde el Gobierno bonaerense, al compararlo con el “modus operandi” de la “dictadura militar”. Sin embargo, fuentes provinciales manifestaron que al equipo no se le permitió ingresar a la morgue porque no forma parte de la investigación de los decesos, en la que hoy trabajaba la Policía Científica.

Anteayer el gobernador Daniel Scioli señaló que otras 37 personas perdieron la vida el día de la lluvia por razones desvinculadas del temporal. “Es grave, más allá del número de víctimas, este modus operandi que viene de la dictadura, que se ha mantenido en casos como el de (María Martha) García Belsunce, y el mantenimiento de estas prácticas es verdaderamente preocupante”, advirtió el magistrado.

Arias admitió que, respecto de la cantidad de muertos, “hay múltiples versiones que se acrecientan frente a la insistencia del Poder Ejecutivo de mantenerse en una cifra y no abrir una investigación para determinar si los fallecimientos durante el temporal, se produjeron por el mismo o no”. El magistrado focalizó sus críticas en base al caso de Juan Carlos García, un hombre que, según dijo Arias, murió pasadas las 23 del martes 2 de abril en la calle durante la lluvia y su deceso fue datado por una forense el 3 de abril, que lo diagnosticó como “no traumático”.

La familia de Nilda Godoy (65) asegura que el cadáver hallado en Los Hornos es el de la mujer que figuraba como desaparecida desde la semana pasada. Familiares dijeron reconocer el cuerpo que estaba “calcinado”. La Provincia no informó oficialmente esta identidad.

Fuente: La Razòn