La Ciudad pagará 20 mil pesos por bienes muebles e inmuebles afectados. Se incluyó una modificación para pagar 8 mil pesos por daño a automóviles.
La Legislatura porteña aprobó ayer el pago de subsidios de hasta 20 mil pesos por bienes muebles e inmuebles afectados por las inundaciones que se produjeron el pasado martes y eximió por seis meses del pago de ABL a los damnificados. En una sesión especial, los diputados de la Ciudad acordaron una modificación al decreto que había envíado el jefe de Gobierno, Mauricio Macri y agregaron una ayuda de 8 mil pesos para automóviles. Tanto en el oficialismo como en la oposición hubo conformidad con lo votado en el recinto.
Se esperaba una sesión caliente en la Legislatura porteña, pero la semana previa de reuniones calmó los ánimos de los diputados de la Ciudad y, si bien hubo críticas al macrismo, la mayoría aprobó con modificaciones el decreto preparado por el Ejecutivo. La modificación del tope de 5% de la recaudación anual del ABL en el fondo para ayudas fue clave en las negociaciones. Sólo parte de Proyecto Sur rechazó los proyectos y reclamó que los damnificados recibieran 10 mil pesos en forma inmediata y no tuvieran que esperar los 30 días que prevé la iniciativa.
Con dos horas y media de retraso los legisladores se sentaron en sus bancas y respetaron a rajatabla los tres minutos que tuvo cada bloque para hacer uso de la palabra. Más allá de las críticas a la gestión PRO, varios resaltaron el trabajo conjunto. «Estuvimos a la altura de las circunstancias y no buscamos sacar ningún rédito», destacó Claudio Palmeyro, del monobloque Sindical Peronista.
«Teníamos mayores expectativas, pero valoramos que se haya extendido el plazo para la presentación de los reclamos, la exención del pago del ABL y la flexibilización de trámites», señaló Gabriela Alegre del Frente Para la Victoria.
«Estamos acá porque, a pesar de todo lo que se dijo de la política en estos días, pudimos sentarnos a debatir. La propuesta de hoy no es la mejor pero resuelve en lo inmediato cuestiones urgentes de los ciudadanos», expresó a su turno Claudia Neira de Buenos Aires 20/21.
Igualmente fueron varios los legisladores que en sus discursos anticiparon que en un futuro próximo presentarán pedidos interpelación y de informe a funcionarios del gobierno porteño.
Desde el Frente Progresista y Popular, Aníbal Ibarra, hizo hincapié en que el oficialismo «no se encerró en un decreto ya firmado» por Mauricio Macri. «Las obras son preferibles a los subsidios», sentenció el ex jefe de Gobierno en coincidencia con Fernando Sánchez de la Coalición Cívica. «Macri accedió a sacar todas las trampas que había para que los damnificados pudieran reclamar subsidios, no podíamos no votar a favor», confió un opositor. Incluso un hombre del oficialismo agregó que las negociaciones con el jefe de Gobierno fueron «muy tranquilas».
Para el final, Fernando De Andreis, del PRO, subrayó que «todo el equipo de gobierno salió a la calle» apenas enterado de las inundaciones. Luego de un aplauso de los legisladores de su bloque se escucharon gritos de los vecinos de Saavedra presentes en el recinto. «¡Basta de inundaciones. Obras en el Medrano!», pidieron.
Pero nada pudo empañar el ambiente de camaradería que reinó en la ex Fundación Eva Perón y hasta el Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo cerró la sesión con palabras que le atribuyó a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner. “Hoy las soluciones se brindan desde la política y no de la politiquería”, dijo.
Política Tandil