El ex gobernador y candidato a diputado nacional encabezó un multitudinario acto en el Paraninfo de la UNL donde se realizó el lanzamiento del Frente Amplio Progresista, de cara a las elecciones de este año. Duras críticas a la Casa Rosada.»Cuando la presidenta dijo en el acto del Monumento a la Bandera que iban ‘por todo’ eso incluye a Santa Fe, a la que no tengo ninguna duda que quieren intervenir, porque aquí tenemos un proyecto muy distinto» al de la Casa Rosada, disparó ayer Hermes Binner en el marco de un multitudinario acto de lanzamiento de la campaña electoral nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) en el histórico Paraninfo universitario de Santa Fe.
El mitin, del que participaron los principales referentes del espacio político opositor y militantes que llegaron de todo el país, sintonizó un mensaje unívoco tanto en el atril como en las gradas: el turno electoral de octubre próximo constituye para el FAP la antesala de una plataforma política para ungir a Binner en la Casa Rosada en diciembre de 2015.
Como lo resumió Alicia Ciciliani, luego de los 3.700.000 votos obtenidos en la segunda vuelta de las últimas presidenciales, Binner «ya no es sólo patrimonio nuestro sino de los argentinos. Es un dirigente que emergió sin mucha prensa ni marketing, como llegó al papado Francesco», parangonó entusiasmada la diputada nacional del socialismo.
En rigor, todos los dirigentes fapistas, desde el discurso mesurado pero implacable de Margarita Stolbitzer (GEN), el histrionismo de Luis Juez (Coalición Cívica de Córdoba), o la inflamada alocución de Claudio Lozano (Unidad Popular) hicieron eje en la proyección presidencial del ex gobernador y ex intendente rosarino, ahora lanzado a una diputación nacional.
También participaron del acto, que abrió el gobernador Antonio Bonfatti en el desbordado Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral, los dirigentes Jaime Linares (GEN), Víctor De Gennaro (Unidad Popular), Humberto Tumini y Jorge Ceballos (Libres del Sur) y Juan Carlos Zabalza (PS), quienes se sentaron en el estrado junto a Stolbitzer, Juez, Ciciliani y Lozano como integrantes de la mesa de conducción de la coalición opositora.
Desde la primera fila del académico auditorio los escucharon el senador provincial Miguel Lifschitz, la intendenta rosarina Mónica Fein, los ministros Rubén Galassi (de Gobierno) y Raúl Lamberto (Seguridad) y los diputados nacionales Roy Cortina y Victoria Donda, entre cientos de dirigentes nacionales y provinciales.
Afecto de la gente. «Sabemos lo que se dice de Santa Fe a nivel nacional, pero tenemos el afecto de la gente, y con ese apoyo que recibimos todos los días vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes lo que venimos haciendo», dio la bienvenida y abrió el fuego con una categórica defensa de su gestión al frente de la Casa Gris Antonio Bonfatti luego de que sonara el Himno Nacional, interpretado por Jairo.
También se proyectó un video que resumió las «veinte ideas para veinte años» que el FAP utilizará como caballito de batalla proselitista: «No venimos ni por más ni menos ni por todo, sino por el porvenir de nuestra patria, con infinitos acuerdos y abrazos con la convicción de cambiar nuestro país», arengó sugerente la locución en off, mientras los militantes coreaban consignas contrarias al programa oficialista 6 7 8 y se ilusionaban con un «se siente, se siente, Binner presidente».
En el cierre de los discursos, Binner invitó a la dirigencia y militantes a «cuidar y engordar al FAP. Esa es parte de nuestra gran tarea, trabajando todos los días para que se sepa que hay otra forma de hacer política defendiendo los valores ciudadanos y en el respeto de la Constitución. Y no en la idea de que hay que manejar todo, ir por todo, como dijo la presidenta en Rosario. Esa no es la Argentina plural, es desconocer la cultura y los valores».
«En Santa Fe —continuó— hay otro modelo profundamente humanizado, pensando en los ciudadanos y su bienestar, y en el que no le tenemos miedo al diálogo, al ida y vuelta permanente con la sociedad; muy distinto ‘al vamos por todo’, que también incluye a Santa Fe cuando dicen que es una porquería y no sé qué cosas más. Pero estamos muy firmes, y con todos los indicadores les demostramos que no es así».
«Acá también sabemos ser humildes como plantea Francisco», sentenció finalmente Binner en otra de las invocaciones papales que se escucharon en el lanzamiento de ayer en la ciudad capital de la provincia.
Fuente: www.notife.com