El secretario de Comercio Interior afirmó que su idea de la tarjeta única sigue «a toda máquina» a pesar de no encontrar apoyo en el sector financiero; además, repitió que extenderán el congelamiento de precios.
En su típica reunión de los viernes con representantes del sector de los supermercados, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, aseguró hoy que el proyecto de imponer una tarjeta de crédito única para el sector «sigue a toda máquina».
Moreno «dijo que la tarjeta sigue en pie a toda máquina para sacarla cuanto antes», según contó a la agencia DyN la titular de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (CEDEAPSA), Yolanda Durán.
Por su parte, Pedro Oroz, administrador general de la Cámara Argentina de Supermercados, quien también asistió a la reunión, confirmó que Moreno habló del avance en la creación de la tarjeta única para los supermercados.
Según Oroz, la fecha inicial de aplicación ya se superó porque «no hubo respuestas del sistema financiero», pero que ya no esperan la reacción de los bancos. Por eso, continuó, ya «se empezó a trabajar en la parte técnica» de la creación de la tarjeta.
También corría la versión de que el secretario de Comercio Interior le habría dado un plazo hasta el lunes a los bancos y las tarjetas de crédito para que le presenten una propuesta para la reducción de los costos del uso del sistema.
Moreno pretende que la comisión que tienen que pagar los comercios a los bancos por vender con tarjetas baje del actual 3 por ciento de la facturación a 1 por ciento y para ello está dispuesto a lanzar una tarjeta de crédito del Banco Nación exclusiva para los supermercados. Desde un primer momento, los supermercadistas recibieron con beneplácito la iniciativa, no así las entidades bancarias.
MÁS CONGELAMIENTO
Además, Durán agregó en diálogo con DyN que el funcionario repitió la idea de extender el congelamiento de precios, que comenzó el pasado 1° de febrero con una duración inicial de dos meses.
Mientras se acerca la fecha del fin del congelamiento, el 1° de abril, crece el temor de una disparada de los precios cuando ésta culmine. Al respecto, Moreno repitió hoy que la medida va a continuar «por lo menos 60 días más».
Junto con el congelamiento de precios, el Gobierno instó a los supermercados a no pautar en los diarios, una decisión que generó un fuerte revuelo.
lanacion.com