NUEVA YORK, 21 Mar. (Reuters/EP) – El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, ha anunciado este jueves que el organismo internacional realizará una investigación sobre el presunto uso de armas químicas en Siria, del que se han acusado mutuamente el Gobierno de Bashar al Assad y los rebeldes que luchan para derrocarle.
«He decidido realizar una investigación de Naciones Unidas sobre el posible uso de armas químicas en Siria», ha indicado Ban a la prensa, precisando que dicha investigación se centrará «en el incidente específico del que llamó mi atención el Gobierno sirio».
Ayer, el Gobierno sirio había solicitado a Ban la formación de una «misión técnica especializada, independiente y neutral» que investigue el uso por parte de «terroristas» de armas químicas en la localidad de Jan al Asal, en la provincia de Alepo (norte), según informó el Ministerio de Exteriores.
Según el Ministerio, citado por la agencia oficial SANA, la petición expresa el «compromiso de Siria de descubrir los detalles de este crimen y las amenazas que plantea a la seguridad de los ciudadanos sirios», así como su voluntad de «refutar todas las mentiras propagadas por los círculos que apoyan a los terroristas».
Los rebeldes han rechazado el uso de armamento químico en la citada localidad de la provincia de Alepo y han acusado a su vez al régimen de Al Assad, que se sabe que tiene armamento de este tipo, de haberlo empleado.
Por su parte, la Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y de la Revolución Siria (CNFORS), que aglutina a los principales grupos de oposición al régimen de Al Assad, también pidió una investigación internacional sobre los sucesos en Jan al Assal y en Otaiba, una localidad próxima a Damasco.
«A la Coalición le gustaría que todas las partes y personas implicadas en este crimen censurable sean llevadas ante la justicia», señaló en un comunicado, recogido por la agencia Reuters.