La Cámara Nacional Electoral explicó a través de un comunicado que, ante la ausencia de reglamentación de la ley 26.571, evalúa la posibilidad de que el tribunal asuma la tarea de regular aspectos no contemplados en la normativa.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) A través de un comunicado, la Cámara Nacional Electoral expresó su preocupación por falta de reglamentación de la reforma política, según publicó el Centro de Información Judicial.
El mensaje de la Cámara llega luego de que la semana pasada los magistrados se reunieron con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, ante la falta de reglamentación de la ley. Justamente, los jueces habían advertido que la norma no establece un tiempo apropiado entre las internas, a realizarse el 14 de agosto del año próximo, y las generales, que serán dos meses después.
A continuación, el comunicado completo:
«Los días 23 y 24 de noviembre del corriente año se realizó en el edificio de la Cámara Nacional Electoral una reunión entre los magistrados del tribunal, doctores Alberto Dalla Via, Rodolfo Munné y Santiago Corcuera, los jueces y secretarios electorales de los 23 distritos del país y autoridades del Ministerio del Interior –con la presencia del ministro Randazzo-, a quienes se le expresó la preocupación del fuero electoral respecto a los alcances y falta de reglamentación de las reformas introducidas por la ley 26.571 con miras a las elecciones primarias y generales del año próximo. Como resultado de esa reunión, la Cámara está pensando en asumir la compleja tarea de regular aspectos no contemplados en la actual reglamentación. Buenos Aires, 29 de noviembre de 2010.»
Cabe recordar que en junio pasado, la Cámara Electoral reclamó recursos al Gobierno para cumplir la Ley. El presidente de la Cámara Nacional Electoral, Alberto Dalla Via, le envió un oficio al ministro del interior, Florencio Randazzo, para ponerlo al tanto del trabajo que viene realizando la justicia electoral para adecuarse a lo dispuesto en la ley 26.571 y, fundamentalmente, para solicitarle que se le provea la tecnología necesaria para poder poner en marcha el nuevo Registro Nacional de Electores que exige la ley.