En la madrugada, decidieron una medida sorpresiva y quedó sin recolectar la mitad de la basura en la ciudad. Según el ministro porteño Santilli, ya se reinició el servicio y se normalizará en el día.
En la madrugada de hoy, gremios de recolectores de residuos de la ciudad de Buenos Aires decidieron de modo sorpresivo no efectuar la recolección de basura. De este modo, la recolección de basura fue realizada de modo incompleto y muchos barrios amanecieron con las bolsas en las calles.
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli se reunió esta mañana con los gremios que responden a la conducción de Hugo Moyano y convocó a los dueños de las empresas recolectoras de manera urgente.
El conflicto originó que Buenos Aires amaneciera con residuos y mal olor en algunos barrios como por ejemplo Palermo, Belgrano, San Telmo, Balvanera, Colegiales y Núñez.
El inicio de esta medida, sin previo aviso, determinó el trabajo a reglamento desde la una de la mañana. Según fuentes del Gobierno porteño, es por la resistencia a un cambio en el sistema de recolección y a la definición de una nueva zona de “contenerización” en la ciudad de Buenos Aires.
El ministro porteño Diego Santilli dijo a Clarín.com que “estamos tratando de modificar un sistema de recolección de residuos. No es un problema salarial ni una pérdida de trabajo. Es un problema de discusión de qué sistema queremos hacer y algunos sectores se resisten a cambio”, señaló.
“No vamos a bajar los brazos y en tener un contenedor por cuadra”, dijo el funcionario porteño.
Según el ministro de Ambiente y Espacio Público durante el día quedará normalizada “la recolección de residuos “. Y que “los vecinos con total normalidad podrán los vecinos sacar la basura esta noche”, aseveró Santilli.
“Tenemos que terminar con las bolsas de residuos, tiene que estar la ciudad cien por ciento contenerizada y que el vecino deje la bolsa dentro de un contenedor”, indicó a Clarín.com el ministro de la gestión de Mauricio Macri.Los gremios de Moyano se oponen a este nuevo sistema y también hay oposición en algunas empresas.