Nace el dólar turista: 20% más caro para cuidar reservas

La AFIP encarece las compras en el exterior con tarjetas y paquetes turísticos en el país. Se desalienta el consumo en dólares.

El Gobierno Nacional decidió endurecer el cepo cambiario en la Argentina. La AFIP anunció que subirá del 15% al 20% el recargo que se venía cobrando desde noviembre de 2012 sobre los consumos en dólares que los argentinos hacen en el exterior a través de las tarjetas de crédito y débito. Pero ahora también se decidió ampliar este recargo a las compras de pasajes aéreos y paquetes turísticos en el país que se hacían en pesos pero a valor del dólar oficial.

A partir de ahora, este recargo, que la AFIP toma a “cuenta” del pago de Ganancias y Bienes Personales, en el caso de los monotributistas, se mantiene en cuanto a su aplicación y se incrementa, en cuanto a su alícuota, ya que subirá al 20% del total facturado. También se generaliza a todas las compras de paquetes turísticos y pasajes, dando origen al “dólar turista”. Todo esto sin que haya, aún, un mecanismo claro ni aceitado de cómo se devolvería este “recargo” que se cobra a cuenta de Bienes Personales y Ganancias.
mdzol.com