Así lo resolvió el TOC 1 de Morón, quien tomó esa medida para Liliana Cerostri y para el otro imputado que tenía la causa, su ex pareja, Osvaldo Popa Delanzque. También los magistrados ordenaron iniciar una investigación contra los dos policías que incriminaron a los imputados.
Una abogada y administradora de consorcios que en 2010 fue detenida en Morón acusada de haber planificado un robo en el que terminó asesinado su novio constructor, fue absuelta hoy tras pasar dos años y tres meses detenida, informaron fuentes judiciales.
Se trata de Liliana Cerostri, quien esta mañana fue absuelta en un fallo unánime del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Morón, al igual que el otro imputado que tenía la causa, su ex pareja Osvaldo Popa Delanzque.
Además, el TOC 1 de Morón ordenó que se inicie una causa para investigar a los dos policías que incriminaron a los imputados, al asegurar que se habían quebrado y confesado el hecho, algo que no quedó demostr犀利士
ado en el juicio.
«Esta fue una causa armada por estos dos policías, de apellido Lescano y Magno, que ahora deberán responder ante la Justicia por sus mentiras», dijo a Télam el abogado de la mujer absuelta, Rubén Jones.
«Mi clienta se pasó dos años y tres meses detenida por un crimen que nunca cometió y todo por una pésima investigación de la policía y de la fiscalía 3 de Morón que la llevó a juicio», agregó el letrado.
Cerostri llegó presa al juicio acusada de homicidio en ocasión de robo, por el crimen de su entonces pareja, el constructor Salvador Viale (67), cometido el 28 de noviembre de 2010 en su departamento en el 6to.»A» del edificio ubicado en la calle San Martín 765, del partido de Morón.
Según la acusación, esa mañana la abogada y el constructor llegaron al departamento provenientes de una fiesta de casamiento y Cerostri le permitió el acceso a su ex pareja, Popa Delanzque, para robar el dinero que Viale guardaba en una caja fuerte.
El constructor fue atado de pies y manos y murió asfixiado porque le taparon la boca y la nariz al envolverle la cara con cinta de embalar.
La abogada siempre declaró que aquella mañana cuando se fueron a acostar a la cama, fueron sorprendidos por un delincuente que los amenazó con armas y los durmió con algún somnífero, y que cuando ella despertó su novio ya estaba muerto y el delincuente se había ido.
En su momento, la policía informó que la mujer tuvo contradicciones en el relato, se había quebrado y había confesado su participación en el crimen.
Jones informó que durante el debate se probó que «todo esto era una farsa» y el fiscal de juicio Pablo Galarza directamente no acusó a Popo Delanzque en su alegato y a la abogada sólo la acusó como partícipe del robo pero no del homicidio.
«Finalmente el tribunal hizo justicia y absolvió a mi clienta de todos los cargos y mandó a investigar a estos dos policías», relató Jones.
En sus últimas palabras, Cerostri dijo que a ella, quien trabajaba como administradora de consorcios en nueve edificios de la Capital Federal, le habían «arruinado la vida».
Jones contó que la abogada se pasó los dos años y tres meses presa en la Unidad 46 de San Martín, donde se dedicó a la administración del sector de sanidad.
«A esta pobre mujer incluso el juez de Garantías le otorgó en su momento una prisión preventiva morigerada, en su domicilio, pero la fiscalía apeló y la Cámara la volvió a dejar presa», señaló Jones.
«Era tan buena administrando el sector de sanidad en la unidad que cuando le otorgaron la domiciliaria, el Servicio Penitenciario Bonaerense la quería contratar para que siga haciendo su trabajo», agregó el abogado.
Por último, Jones anunció que la intención de su clienta es iniciar un pedido de juicio político para el fiscal de instrucción que la detuvo y llevó a juicio, Horacio Vázquez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Morón, y a quien era fiscal general de ese departamento judicial, Federico Nieva Woodgate, quien ya enfrenta un pedido de jury por su actuación en el caso Candela Sol Rodríguez.
Fuente: Online-911