Abandonan el trasfondo político del caso Junín

Ayer irrumpió un nuevo capítulo del conflicto entre la Casa Rosada y el gobierno de Daniel Scioli por las acusaciones cruzadas relacionadas a los episodios de “violencia” que se generaron en la ciudad bonaerense. Sin embargo, hoy enfatizan que detuvieron a un sospecho por el crimen de Karen Campos.

Las versiones políticas parecen mermar rápidamente porque los matutinos priorizan hoy la veta policial del caso que inició los desmanes en Junín. Por lo tanto, aportan novedades del crimen de la joven de 17 años que fue asesinada cuando intentó resistirse al robo del kiosco en el que trabajaba.

Ahora todos observan a Juan Carlos Ledesma, de 23 años, que es apuntado como el aparente autor del disparo que acabó con la vida de Campos. Al entrar en detalles informan que el joven estaba en San Luis, parando en la casa de una hermana.

Oscar Flores escribe la crónica en la apertura de la sección “Policiales” de Clarín. Bajo el cintillo “Crisis en Buenos Aires” –el mismo lugar donde desarrolla los problemas salariales que afronta Scioli–, La Nación muestra un artículo de Mariano Gaik Aldrovandi para resaltar las novedades de la detención que se hizo posible gracias a la declaración de la prima del sospechoso.

Pasa a un segundo plano el ministro bonaerense de Seguridad, Ricardo Casal, quien ayer estuvo en Junín para anunciar la creación de un cuerpo policial interdisciplinario. Coinciden en distinguir que para el funcionario de Daniel Scioli el caso Campos ya está “‘esclarecido’”. En Página/12, Carlos Rodríguez anota que Casal “eludió ‘hacer un análisis político’ de las posibles causas de los hechos de violencia” y que un documento fílmico muestra la “inacción policial” durante el día domingo.

En menor medida se concentran en el nuevo “cruce” entre el intendente de Junín, Mario Meoni, y el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni. “Apremiado por la sospecha de nuevas puebladas incontrolables similares a Junín, esta tarde Daniel Scioli intentará un armisticio político con la presidenta Cristina Fernández para frenar los presuntos ataques planificados del kirchnerismo en protestas por inseguridad, tal como atribuyen sus funcionarios e intendentes de la oposición”, subraya Clarín en un pequeño recuadro.

En las páginas del diario salmón, Giselle Rumeau anticipa que los intendentes Gustavo Posse (San Isidro), Jorge Macri (Vicente López) y Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas) le solicitaron a Scioli reunirse para expresarle su preocupación por la “crisis” en la Provincia y para “evitar que los incidentes se repliquen en sus distritos”.
diariosobrediarios.com.ar