MORENO CARD Y LA SUBE COMO TARJETAS DE CREDITO O DEBITO

 

Existe una «versión» de que » Puedan usar la Tarjeta SUBE» como tarjeta de Crédito o Debito. solo aprobando la «calidad crediticia».

Es un secreto en el gobierno , pero la adaptación de la sube y su personalización podría hacer «que el Gobierno de créditos» automáticos a partir del cruce de base de datos y sueldos, mas las emitidas por el Gobierno «la SuperCard».  Todo en forma de un sofware que es secreto.

El tema que es muy peligroso, porque van a saber cuantas latas de tomate compra una persona por mes… «hasta los gastos grandes». Y cruzándolo con la AFIP e ingresos declarados , asi como donde trabaja , cuanto gana, por donde ante y hasta porque colectivo viaja y que hace… Solo le falta cruzarlo con «los celulares» del Gobierno  y tendrán su vida controlada en forma On LIne…

 

NO ES COMUNISMO NI CUBA, SE QUIEREN QUEDAR CON 1000 MILLONES DE PESOS EN COMISIONES Y MANEJAR LOS INTERESES DE 50 MIL MILLONES MENSUALES

Todos saben que el gobierno necesita desesperadamente dinero para las elecciones. Ese dinero en necesario al extremos que cerro LAFSA  la línea aérea que nunca voló.  De ahí la necesidad de manejar esa masa de dinero.  La zanahoria para los súper, sería solo bajar las comisiones… ¿Pero por cuento tiempo?

La verdad sobre el proyecto de imponer una tarjeta de crédito originada en el gobierno para compras en los supermercados es : Hay 27 millones de tarjetas en uso. Si calculamos unos $ 1.000 por mes y por tarjeta de gasto en los supermercados, serían unos 20 a 27 mil millones por mes. Imaginen una vez recaudados, vendrían las excusas o los aprietes a los que esperan el pago ( o sea los supermercadistas) y entonces pedaleando dos meses el gobierno se encontraría con unos 40.000.000.000 ò 54.000.000.000 que podrían usar para financiar a La Cámpora y los bolsillos oficiales. sin contar con los intereses, por ejemplo para el pago del lucro cesante mas las comisiones … Y el dinero necesario para la campaña.

Desde los bancos cuestionan la tarjeta única que propone Moreno para los súper: “Es una locura”.

Lo dijo Federico Sturzenegger, titular del Ciudad y consideró que una tarjeta única cuando los bancos compiten por ofrecer descuentos “no tiene sentido”.

El presidente del Banco Ciudad, Federico Sturzenegger, calificó hoy de “locura” la iniciativa del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, de que los supermercados tengan que aceptar una sola tarjeta oficial.

“El Estado tiene que intervenir cuando hay un monopolio que puede dominar el mercado, pero no tiene que actuar cuando hay una situación de competencia”, aseveró Sturzenegger.

FOTO GONOLAS DE CARREFOUR  Y EL ACUERDO DE PRECIOS K

 

De esta manera, Sturzenegger se refirió a la revelación de empresarios de que Moreno les comunicó en una reunión con el sector alimenticio que al parecer planea implementar una tarjeta oficial para ser utilizada en los supermercados.

“Es una locura. El Gobierno ya está avanzando en áreas y situaciones que no tiene explicación”, enfatizó el titular del Banco Ciudad en diálogo con radio Mitre.

Sturzenegger justificó su crítica a esta idea de Moreno al recalcar: “Supermercados es un mercado impresionantemente competitivo y los bancos se sacan los ojos para ofrecer a sus clientes descuentos” en esas terminales de ventas.

Para el economista, con este proyecto de Moreno “se perjudicará al consumidor que no podrá acceder a los descuentos de las tarjetas que los bancos ofrecen”.