Por la inseguridad, el Gobierno amplía la presencia de Gendarmería en los trenes

El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, anunciaron que utilizarán fuerzas federales para custodiar las líneas metropolitanas. Fue luego del sabotaje denunciado en el Sarmiento.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que ampliarán la presencia de fuerzas federales de seguridad para custodiar las estaciones de los principales ramales ferroviarios, entre ellos las líneas Mitre y Sarmiento.

Escoltado por el secretario Sergio Berni, Randazzo adelantó que aumentará la cantidad de prefectos y de gendarmes e incluso adelantó que habrá presencia dentro de los coches.

«Se determinó que es prioritaria la cobertura de las líneas ferroviarias, por lo que se ordenó una reasignación de tareas. También habrá algunos que realizan horas extras», anunció el ministro, quien adelantó que habrá 2000 nuevos agentes en las vías.

Durante una conferencia de prensa brindada en Casa de Gobierno, Randazzo explicó que los buenos resultados obtenidos desde la implementación del plan en algunas de las estaciones de la línea Mitre, llevaron a la presidente, Cristina Kirchner, a ampliar el programa de protección de los usuarios.

«Va a haber 47 estaciones cubiertas, tenemos determinado cuáles son las estaciones de mayor conflictividad, y pretendemos que tanto los prefectos como los gendarmes puedan estar también arriba de las formaciones, porque la mayor cantidad de delitos ocurren cuando hay menor cantidad de pasajeros dentro de la formación. Es ahí cuando vamos a tener a los agentes transitando dentro de los coches», señaló Randazzo.

Además, el funcionario explicó que desde mañana se amplía la presencia de gendarmería en las estaciones del Mitre y Sarmiento, y también en las estaciones del Urquiza y Belgrano Sur, y adelantó que desde el lunes que viene el plan alcanzará a las líneas San Martín y Roca.
infobae.com