Sólo abrirá dos locales en 2013, aunque durante todo el año tendrán, como principal foco de la gestión, la expansión regional de la marca
Potenciar la expansión regional es uno de los desafíos que tiene Sandro Solari como gerente general de Falabella, la mayor capitalización bursátil de Chile.
El ejecutivo se refirió a este tema en el tradicional desayuno con los analistas de inversiones, donde indicó que crecer regionalmente estará en el foco de la gestión durante el año.
Aunque el foco de la charla estuvo centrado en el desembarco en otros mercados, al consultarle por el riesgo que implica estar en Argentina, Solari explicó que para este año sólo tienen planificadas dos aperturas: un local Sodimac en Mar del Plata y una tienda Falabella en Córdoba.
En el cuarto trimestre de 2012 los ingresos del negocio de tiendas por departamento cayeron 1,6% respecto del mismo período de 2011, al pasar de u$s178 millones a u$s175 millones, siendo el único resultado negativo.
Nuevos mercados
Solari fue consultado por un eventual arribo a un quinto mercado, y aunque no dio aclaraciones sobre el tema, analistas que participaron del encuentro indicaron que fue el ejecutivo quien explicó que parte de los esfuerzos estará en llegar a un quinto mercado, anhelo que ojalá se produjera en 2013, según informa La Tercera de Chile.
Fuentes cercanas a BTG Pactual afirman que Sandro Solari viene trabajando en esta misión antes de tomar las riendas de la gerencia corporativa del holding, ya que cuando estaba en Sodimac como gerente general entregó un mandato al banco de inversión para explorar oportunidades de compra en Brasil.
Sin embargo, las mismas fuentes aclararon que en cuanto a la búsqueda de adquisiciones en México, este proceso podría ser paralelo.
Según los analistas, desde Falabella también explicaron que los focos este año también estarán puestos en lograr mayores eficiencias en Chile, seguir potenciando Colombia -que ofrece importantes perspectivas de crecimiento-, y potenciar el negocio on-line, ya que se trata de una tendencia del comercio que cada vez cobra más fuerza.
Fuente: iProfesional