Asi se desprende de un informe privado sobre el mercado inmobiliario en febrero y la suba es conrespecto al mismo mes de 2012. El valor de la construcción subió un 1,6% con respecto a enero.
El costo de construir en Capital Federal subió un 1,6% en febrero con respecto a enero, según un relevamiento de Reporte inmobiliario. El valor de la construcción de un metro cuadrado se situó el mes pasado en 4.680 pesos. Esto marca una suba interanual del 23%.
La construcción tuvo en 2012 una caída interanual del 28% y los especialistas no esperan para este año un repunte, ya que el costo de la construcción sigue aumentando pero no así el poder adquisitivo de la gente. Además los vendedores buscan obtener dólares a cambio de sus unidades y por el cepo la circulación de moneda extranjera cada vez es más reducida. «El mercado esta paralizado porque los vendedores quieren dólares o piden valores en pesos al tipo de cambio paralelo, lo que resulta casi inaccesible para los compradores», explica.
«El costo de los materiales y de la mano de obra ha ido evolucionando en directa sintonía con la suba del costo de vida de los argentinos», explicó a este diario José Rozadados, director de Reporte Inmobiliario. En el último año, la capacidad de ahorro de los argentinos perdió terreno frente la inflación. Un departamento de US$ 100.000 implicaba en marzo de 2011 un desembolso de 403.000 pesos (al tipo de cambio oficial). Hoy con el cepo cambiario el único dólar libre se consigue en el mercado ilegal donde la cotización se ubica en torno a los $ 7,83, por lo que para comprar para comprar ese mismo departamento se necesitan $ 783.000.
Fuente: iEco