Vía Twitter, el jefe de Gobierno confirmó que la línea volverá a funcionar a las 20. Los 45 nuevos vagones tienen aire acondicionado y cámaras de seguridad.
Después de permanecer casi dos meses cerrada por el reemplazo de los viejos vagones, la línea A de subte reanudará su servicio mañana, tres días antes de lo previsto. Así lo anunció el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a través de su Twitter.
“Buena noticia: se adelanta la apertura de la línea A para este miércoles a las 20”, escribió el jefe de Gobierno en su cuenta oficial. Una vez confirmada la noticia, quien tomó la palabra fue el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo: “Habrá un acto formal a las 17 y desde las 20 el servicio quedará abierto al público. La gente se encontrará con subtes mucho más modernos y seguros”.
La línea que une Plaza de Mayo y Carabobo fue interrumpida el pasado 12 de enero para implementar el Plan de Renovación, que contempla la sustitución de los viejos vagones por unos nuevos provenientes de China que compró el Gobierno nacional. Una auditoría realizada por el Metro de Barcelona había recomendado sacar de circulación los 95 coches de madera La Brugeois, que operaban desde hacía casi 100 años y presentaban signos de deterioro e inseguridad.
Los nuevos vagones son de acero inoxidable para 133 pasajeros y están equipados con aire acondicionado y cámaras de seguridad. Y tienen dispositivos lumínicos y sonoros para brindar mayor información sobre las estaciones. Además, cumplen con normas de resistencia al fuego y, en caso de impacto, cuentan con dispositivos que evitan que un vagón se superponga a otro.
Durante los 54 días que estuvo parado el servicio, los 45 coches fueron distribuidos en nueve formaciones y testeados por especialistas. Aunque hay dos trenes menos, fuentes de SBASE confirmaron que la frecuencia será igual y que no se sentirá la diferencia. La semana pasada, Macri había dicho que las obras se desarrollaban según los planes previstos y le pidió a Metrovías, la concesionaria del servicio, “que se ponga las pilas”.
Fuente: La Razòn