Caso Piparo: cambió el fiscal a cargo del juicio oral

La fiscal que debía acusar a los siete imputados pidió una licencia por enfermedad. Será reemplazada por su colega que instruyó el caso. El lunes inicia. Sin cámaras de TV en la sala

Como en el mundillo del espectáculo y la política, en el aristocrático y señorial ambiente de «la justicia» la propaladora del momento -la cuenta twitter- también hace furor. Ayer, el juez penal de La Plata César Melazo sorprendió a varios colegas del poder judicial con su twit:
-«Como se enferman las juezas y fiscales antes de los juicios orales. Preocupación por el contagio»-.
En menos, de una semana la justicia platense se vio sorprendida por la enfermedad de dos funcionarias judiciales afectadas en dos conmocionantes casos -Piparo y Sobrado-, que sacaron licencia y obligaron a designar reemplazos.
Ayer, dos días antes de que comience el juicio oral por la salvaje salidera a Carolina Piparo, se dio a conocer que la fiscal Maribel Furnus había «sufrido un problema de salud». La Fiscalía general designó a otro colega en su reemplazo: el fiscal Marcelo Romero, ni más ni menos quien instruyó toda la causa y llevó a juicio a los siete acusados.
Al comienzo de la semana, la licencia a la que alude en forma irónica y con un dejo de falsa preocupación el juez Melazo en su cuenta twitter, Trama Urbana anticipó que una jueza del Tribunal I -Patricia de la Serna- había obtenido una licencia y ya no podía continuar con el malogrado juicio al ex jefe de la Policía bonaerense Alberto Sobrado. El debate oral -por enriquecimiento ilícito-, está suspendido desde el primer día (el 13 de febrero). Y como se viene informando, el próximo 19 de marzo la causa prescribirá por el paso del tiempo: hace diez años que comenzó a «investigarse».
Así, los defensores, la fiscalía y los abogados de la familia Piparo se enteraron primero por las redes sociales del cambio de fiscal a escasas horas de que comience el juicio.
El fiscal Marcelo Romero fue designado ayer por el Fiscal General de La Plata Héctor Vogliolo para estar al frente del debate oral que se le sigue a siete acusados, cuyos procesamientos fueron confirmados por tres jueces de la Cámara durante la investigación.
El juicio oral comenzará el próximo lunes, en el fuero penal de 8 y 56. La fiscal Maribel Furnus había sido designada para intervenir en el juicio. En tribunales se informó que «un problema de último momento en sus cervicales le impide iniciar el debate».
Las mismas fuentes recordaron que el fiscal Romero, junto a Furnus, fueron quienes instruyeron el caso y lo elevaron a juicio.
Romero junto a la fiscal María Scarpino tuvieron una destacada actuación como los fiscales del caso Bru. En 1998 obtuvieron una condena sin precedentes contra los policías que torturaron y desaparecieron a Miguel Bru. Fue la primera sentencia por homicidio sin la presencia del cadáver .

Sin cámaras de TV ni fotógrafos cuando declare Carolina

El Tribunal en lo Criminal II citó a partir de este lunes a 223 testigos. La primera en declarar será Carolina Piparo quien ya pidió hablar sin la presencia de cámaras de TV ni fotógrafos. Ese pedido lo hizo ayer uno de sus abogados.

En la primera audiencia, las defensas de los siete acusados podrían realizar nuevos planteos de nulidad o de inconstitucionalidad y reserva de recurrir ante Casación, tal como lo hicieron en la audiencia previa al juicio en la que el defensor de uno de los acusados, solicitó que su asistido sea sometido a la prueba del pentotal sódico, más conocido como «suero de la verdad».

Los imputados que no llegarán a juico son Stella Maris Grizia y Jenifer López Leguina, concubinas de dos de los detenidos, y el cajero de la sucursal del Banco Santander Río, Gerardo Pereda, a quienes el fiscal Romero les pidió el sobreseimiento en marzo de 2011.

Fuente: Diario Hoy