PRESENTAN EMPRESA QUE CONSTRUIRA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS

La municipalidad de La Plata presentó la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que construirá la planta de tratamiento de residuos sólidos y urbanos en la capital provincial, al tiempo que se confirmó que el emprendimiento no funcionará en la localidad de Abasto ante la oposición de los vecinos.

El titular de la Agencia Ambiental de la Municipalidad de La Plata, Sergio Federovisky, dio a conocer cómo funcionará la planta de tratamiento que se instalará para realizar la disposición final de los residuos de la región y suplantar el relleno sanitario de CEAMSE que funciona en Ensenada.

En tanto, el presidente de la firma española SANEA que ganó la licitación junto a las empresas argentinas MGM y Esur S.A., Joan Grinó, informó que en España tenemos varias plantas instaladas, como en Barcelona, Madrid y Tarragona, entre otras ciudades, y el proceso de tratamiento no altera la calidad de vida de las personas.

En ese sentido, consideró lógica la preocupación de la población por la instalación de la Planta, pero explicó que la resistencia existe porque no se conoce, y que la política de la empresa será de abrir las puertas de las instalaciones para que toda la comunidad pueda visitarla y conocer cómo se realiza el proceso de tratamiento.

«No habrá ni enterramiento de basura ni chimeneas», insistió Griñó al dar detalles del proceso de fabricación de Combustible Sólido Reciclable y la fabricación con residuos inorgánicos que no puedan ser reciclados de bloques impermeables para colocar en canteras y recuperar esos espacios abiertos.

Griñó definió a esos bloques como «caramelos» con los que, señaló «se pueden recuperar canteras y hacer sobre ellas parques, canchas de fútbol o darle otros usos» al tiempo que enfatizó que «nosotros aprovecharemos el 80% de la basura y nuestro objetivo es avanzar gradualmente hacia un modelo de «vertido (enterramiento) cero».

A su vez, el titular de la Agencia Ambiental, Sergio Federovisky, aclaró que el predio donde se instalará la Planta aún no está definido, y aseguró que para ello convocaremos a organizaciones sociales y sectores que pretendan involucrarse, para generar un espacio de discusión y debate respecto del sitio donde deba radicarse.

Por su parte, el Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad, una resolución en la que expresa su «desacuerdo» con la posibilidad de que la futura planta de tratamiento de residuos de la Región se instale en el Parque Industrial ubicado en la localidad de Abasto, sobre la Ruta 2.

En el dictamen que fue apoyado por todos los bloques políticos se fundamenta el rechazo a la ubicación de la planta en Abasto en «la preocupación de los vecinos» de esa localidad por «las consecuencias negativas» que podría generar en la actividad frutihortícola de la zona.

El lunes último un grupo de vecinos se manifestó sobre la Ruta 2, donde el tránsito vehicular quedó interrumpido en las horas de regreso del fin de semana largo desde la Costa, y expresaron su intención de «extender la lucha» para que no sea Abasto la zona elegida para la instalación.

Fuente: telam