Habló esta mañana y confirmó que no irá a Diputados la semana que viene. El gobierno busca convertir el acuerdo en ley el 27 de febrero.
El canciller Héctor Timerman volvió hoy a defender el memorando de entendimiento con Irán y apuntó a la comunidad judía, a la cual acusó de «asustar a la gente». Y dijo “Ellos deberían tener vergüenza. Yo estoy orgulloso de lo que hago”.
«Me acusan de muchas cosas, pero no pueden acusar el memorándum», aseguró el funcionario. Además, descalificó la convocatoria en plena calle y frente al Museo de la Shoá en el centro porteño: «Asustan a la gente, hablan de un tercer atentado, se reúnen 100 personas en el monumento del holocausto», señaló.
En diálogo con Radio 10, Timerman lanzó que la comunidad judía «está llevando esto a una carga de discriminación muy fuerte»
Después de los cruces ásperos que debió enfrentar en el Senado, Timerman confirmó que no estará la semana próxima en la Cámara de Diputados para explicar ante los legisladores de ese cuerpo el Memorando de Entendimiento sobre la causa AMIA que el Gobierno firmó con Irán. “Una nueva citación no es necesaria porque el funcionario expuso ayer (por el miércoles) durante seis horas un informe muy completo”, había anunciado ayer el jefe de la bancada kirchnerista, Agustín Rossi.
El documento, que el kirchnerismo buscará aprobar en el Senado el próximo jueves, podría tener respaldo definitivo del Congreso el 27 de febrero, según el ajustado cronograma que diseñó el Gobierno. La Cámara de Diputados convocará a los legisladores para un plenario de cuatro comisiones el 26 y para una sesión especial el 27, en coincidencia con la marcha que preparan los familiares de las víctimas que se oponen al acuerdo, al cumplirse un mes del acuerdo firmado en Etiopía. Con mayorías sólidas en ambos recintos, el oficialismo no duda de su efectividad para conseguir el aval parlamentario al acuerdo.
El presidente de la bancada oficialista ratificó que el proyecto del Poder Ejecutivo será debatido en el recinto de Diputados el próximo 27 de febrero, tras de un plenario de cuatro comisiones que se realizará el día anterior. Con mayoría y quórum propio en la Cámara baja, se descuenta que el oficialismo y sus aliados convertirán el proyecto en ley.
mdzol.com