Presidente demanda a Chile propuesta oficial sobre enclave y afirma que no se renunciará al mar con soberanía

El presidente Evo Morales explicó que no se pronunciará sobre el diferendo marítimo entre Chile y Perú. El presidente peruano Ollanta Humala consideró hoy legítima y justa la demanda boliviana y aclaró que una cosa es tierra y otra mar en respuesta a su colega chileno.
El presidente Evo Morales demandó hoy a su colega Sebastián Piñera una “propuesta oficial” sobre las declaraciones en torno a un “enclave” y el “perfeccionamiento” del Tratado de 1904, no obstante aseguró que Bolivia no renunciará a su derecho de una salida soberana a las costas del Pacífico. Añadió que no se pronunciará sobre el lío marítimo Lima-Santiago.

Morales decidió referirse al tema poco después de que su colega chileno asegurara el fin de semana de que su país ofreció a Bolivia un enclave sin soberanía en el norte de Arica, aunque –añadió- la propuesta sería desestimada si Lima logra un fallo favorable en el litigio que planteó a Chile ante La Haya por territorio marítimo.

“Debemos decir que, mediante la Cancillería ha habido una información de este enclave, pero yo quiero afirmar en este momento: estamos esperando una propuesta oficial del Gobierno de Chile”, afirmó el Mandatario, quien explicó que se vio obligado a convocar a una conferencia de prensa para hablar sobre el tema del mar.

“Chile le ha ofrecido a Bolivia otorgarle autonomía en un enclave territorial en la zona fronteriza, donde ellos puedan desarrollar un puerto, un balneario, pero sin ceder soberanía”, señaló el fin de semana el Mandatario en una entrevista publicada en La Tercera. No obstante, señaló que: “Si llegase a haber un resultado adverso (a Chile) en La Haya que restringiera gravemente el acceso al mar por esa zona, esa solución perdería validez”.

La propuesta del presidente Piñera, de dar una salida al mar a Bolivia por una zona de litigio fue calificada de “desleal y mentirosa” por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano.

Morales informó que no se pronunciará respecto al conflicto que mantiene Lima y Santiago en La Haya por territorio marítimo. “Hay organismo internacionales que merecen mucho respeto, y antes opinar, sugerir sería un gran error, por eso no vamos a hacer ningún comentario”, afirmó.

De hecho, el presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró hoy –informó EFE- que el reclamo que hace Bolivia a Chile para recuperar una salida al océano Pacífico es «legítimo y justo», y aclaró que «una cosa es tierra y otra cosa es mar» en alusión a la posición expresada por Piñera respecto a Bolivia y el diferendo Perú-Chile.

Bolivia reclamó en diferentes foros internacionales una solución a la demanda de una salida soberana al Pacífico, arrebatada en la guerra de 1879 y consolidada a través del Tratado de 1904 que, según autoridades nacionales, fue impuesto. La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la cumbre Celac-UE, celebradas en Santiago, fueron los últimos escenarios en los que La Paz hizo conocer su demanda.

Morales insistió en la necesidad de que el gobierno de Piñera haga conocer de forma oficial las propuestas de solución al diferendo bilateral. ¿En qué consiste eso de perfeccionar (el Tratado de 1904), ¿en qué consiste ese tema de que por razones económicas podemos discutir el tema de soberanía, salida al mar con soberanía? , ¿en qué consiste ese enclave?, quisiéramos saber porque hasta ahora no hay ninguna propuesta”, insistió.

Piñera habló en la cumbre de la Celac sobre la posibilidad de perfeccionar el Tratado de 1904, aunque no dio mayores detalles.

El Presidente aseguró que su colega chileno está consciente de que hay un “tema pendiente”, como lo reconoció, recordó, el propio secretario General de la Organización de Estados Americanos OEA), el chileno José Miguel Insulza.
la-razon.com