Castro asegura que Chávez se está recuperando

LA HABANA.- Luego de años sin contacto directo con la prensa, el ex presidente cubano, Fidel Castro, reapareció públicamente y habló con los periodistas por más de 90 minutos, luego de votar en los comicios para elegir los 612 integrantes de la Asamblea Nacional (una de cuyas bancas ocupará) y dirigentes municipales.

El mayor de los Castro sufragó en el barrio habanero de El Vedado, en el colegio electoral en el que vota desde 1976. En 2006 delegó el poder en su hermano Raúl, actual mandatario cubano y quien a fin de mes comenzará su segundo período de cinco años.

Fidel dedicó la mayor parte de sus declaraciones a la salud de su amigo, el presidente venezolano Hugo Chávez, convaleciente en la isla de la cuarta cirugía por el cáncer que padece. «Está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo: es muy importante para su país y para América Latina», señaló el veterano líder de 86 años, según la edición de ayer del diario oficial Granma.

A su criterio, Chávez puede ser comparado con próceres como Simón Bolívar y José Martí, ya que todos ellos «han sido muy importantes para América Latina». Destacó al venezolano como «uno de los mayores artífices» de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro témpore acaba de recibir Cuba.

«Aquí las elecciones no son como en Estados Unidos donde apenas vota una minoría. No podemos dejar que eso pase nunca, porque aquí manda el pueblo», remarcó. La participación alcanzó al menos el 86,17% de los electores habilitados para votar, según los datos de la Agencia de Información Nacional.

Cuando un periodista le pidió un mensaje para los jóvenes, Fidel le contestó con humor: «solo dígales que les tengo mucha envidia». También se refirió a las reformas que impulsa su hermano Raúl, para actualizar el modelo económico de Cuba. «Es necesario trabajar en seguir perfeccionando el país, es un deber actualizar el modelo socialista cubano, modernizarlo pero sin cometer errores», declaró.

El Partido Comunista de Cuba es el único reconocido legalmente en la isla, por lo que todos los diputados son de esa expresión política. La oposición calificó al proceso electoral de una «farsa». «No se trata de elecciones, es un simple proceso de votación del modelo totalitario», aseveró el disidente Elizardo Sánchez. (DPA-Télam)

Fuente: La Gaceta