Hace rato que el FMI tiene los ojos puestos en las cifras desopilantes difundidas por el Indec, incluso, realizó muchos pedidos de normalización del instituto. Ahora, llegando casi a un punto límite, se estudia una «moción de censura» para Argentina por las dudas que general las cifras oficiales.
Por primera vez un país podría recibir una sanción ante la dudosa calidad de las estadísticas oficiales que difunden. En efecto, hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) debatirá una «moción de censura» para Argentina, por la que fueron convocados veinte directores del organismo.
Quienes van por la sanción son la «línea dura» del directorio, muchos representantes de países europeos. Según este sector, Argentina agotó todas las «instancias y oportunidades» brindadas por el organismo para blanquear el Indec y se modifique la actual metodología de elaboración de los informes oficiales, de modo que también se adecuen a estándares internacionales.
En caso de que el directorio se incline por reprender al país, sería un caso inédito para el FMI bajo su actual marco jurídico. Cabe destacar que hubo un intenso intercambio de opiniones durante las últimas 48 horas, no obstante, no se brindó información oficial al respecto y el fondo pidió «cautela» durantes las horas previas a la decisión.
«Es la primera vez que afrontamos esta situación», admitió el vocero Gerry Rice.
Por otro lado, es dudosa la situación de Argentina en el caso de que el organismo se expida por la sanción ya que la «moción de censura» podría llevar, a la larga, a la expulsión del país. Y si bien el FMI está tras una señal de disciplina, tampoco se sabe hasta qué punto se arriesgará a tensar aún más la relación con Argentina quien viene amenazando con la retirada.
Si es real que el Fondo considera que el país está, efectivamente, incumpliendo el artículo VIII del reglamento, que obliga a suministrar información «confiable y veraz» sobre su economía (sobre todo en lo que atiende al tema de la inflación y de los índices de crecimiento y evolución económica), por lo que le han llamado la atención en reiteradas oportunidades.