El intendente de Río Turbio denunció a Peralta por «desvío de fondos»

Es por el envío de coparticipación a los municipios; las presentaciones judiciales presionan en el enfrentamiento que el gobernador de Santa Cruz mantiene con la Casa Rosada

El intendente de Río Turbio , Matías Mazú, anunció que presentará este lunes una denuncia penal contra el gobernador Daniel Román Peralta por aparente «desvío de fondos» de la coparticipación que la provincia destina a las comunas.

La denuncia se enmarca en la crisis política y económica que atraviesa Santa Cruz, donde la gestión de Peralta se vio afecatada por acciones de legisladores e intendentes afines con la Casa Rosada que cuestionaron duramente su gestión al frente de Santa Cruz.

Mazú sostuvo que desde la Provincia se desviaron fondos por $2,5 millones que le corresponde a Río Turbio, pero el Ministerio de Economía santacruceño indicó que se trataba de montos «descontados» a ese municipio luego de que el 23 de diciembre admitió que el adelanto que debía recibir para hacer frente a aguinaldos le fue depositado «en forma duplicada».

Días atrás, otro jefe comunal, el intendente de Caleta Olivia , José Córdoba, realizó una presentación judicial contra la provincia para reclamarle $70 millones. El intendente de El Calafate , el kirchnerista Héctor Belloni, también actuó en el mismo sentido.

En ese marco, Mazú aseguró en declaraciones radiales que denunciará al gobernador por supuesta «malversación de fondos» al considerar que en los fondos girados le fueron retenidos 2,5 millones de pesos de manera «indebida».

«El lunes a las 8 voy a efectivizar la denuncia porque hay que hacerla en Río Gallegos, porque la verdad, que con esta actitud es imposible que el municipio funcione y no vamos a poder pagar los salarios de los empleados municipales», advirtió.

Mazú admitió también que pedía ayuda financiera al Gobierno Nacional y señaló que la Casa Rosada «nos da para pagar los salarios».

Fuentes del Ministerio de Economía citadas por el diario La Opinión Austral dijeron que no hubo retención «indebida» como denuncia Mazú y señalaron que se trató de un depósito «duplicado» de los fondos que fueron enviados a los municipios el 23 de diciembre para el pago de Aguinaldos.

Río Turbio, por el acuerdo que se firmó con Nación, debía recibir 2,4 millones de pesos para ese pago pero por error, recibió 4,9 millones, en dos pagos simultáneos, lo que generó que ya el mismo mes de diciembre, el 31, se le descontaran los primeros 500 mil pesos de esos 2,5 millones depositados «de más» por parte de la cartera Económica. Las fuentes dijeron que Mazú estuvo al tanto de lo ocurrido y que incluso, pidió que el descuento se hiciera «en cuotas».

Fuente: La Naciòn