El acuerdo -que ya se firmó y se pagará de una sola vez a partir de marzo- fue obtenido por el personal no docente de colegios y universidades privadas
El personal no docente de colegios y universidades privadas alcanzó un incremento salarial del 25%, mismo porcentaje reclamado por las dos CGT y la CTA afín al Gobierno.
El acuerdo -ya firmado- regirá a partir del 1° de marzo. «El aumento será en una sola vez», señaló Guillermo Marconi, secretario general del gremio.
El Sindicato de los Empleados y Obreros de la Enseñanza Privada representa al personal no docente de universidades y colegios privados de todo el país. El aumento beneficiará a unos 12.000 trabajadores de las universidades y a 25.000 empleados de colegios.
Otro de los sindicatos que alcanzaron esa cifra fueron los cosechadores de fruta de Río Negro y Neuquén, que pertenecen a UATRE, gremio liderado por Gerónimo «Momo» Venegas. Consensuaron una recomposición salarial del 24 por ciento.
La Asociación Bancaria estaría ultimando detalles para obtener esa misma cifra. «Estamos a punto de firmar, los detalles son pesos. Es una cifra por mes que van a percibir los trabajadores y una parte será remunerativa», aseguró el secretario de prensa, Eduardo Berrospe.
Luego aclaró que «lo que esperamos suscribir es un acuerdo por un anticipo del primer trimestre y para la segunda quincena de marzo fimar el acuerdo definitivo»
Tanto la CGT liderada por Antonio Caló como la de Hugo Moyano coincidieron en que ninguna organización firmará el 20%. El titular de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, aclaró que el número de las paritarias estará por encima «del 24%, que fue la inflación de 2012».
En tanto, el secretario general de la CTA oficialista, Hugo Yasky le exigió al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en la reunión que mantuvieron este martes un aumento de salarios en paritarias del 25,6% promedio.
Fuente: iProfesional