Passarella habló sobre el futuro de River, en un año que tendrá exigencias en lo futbolístico y en el que también habrá elecciones. El Kaiser además tuvo una respuesta para todos los que dicen que es hincha de Boca…
Comenzó el 2013 y se renovaron las expectativas en River. Con Ramón Díaz en el banco, en Núñez sueñan con un año favorable. Tendrá su lado complejo, dicho sea de paso, producto de las elecciones en el club. El que habló sorpresivamente durante este viernes fue Daniel Passarella, que regresó de su estadía en Europa. Raro, ya que no suele dar muchas entrevistas. Y, sin pelos en la lengua, en una charla extensa con Rock and Closs, el Kaiser habló de todo y de todos.
Pero lo más fuerte fue cuando hizo referencia a un tema instalado en el ambiente: que es hincha de Boca. Y tuvo una respuesta: «Siento que River es un club politizado y que hay mucha gente mandada a actuar en diferentes eventos. Yo soy consciente de las cosas que hemos vivido. Soy optimista de cara al futuro. Creo que lo mejor está por venir. El deseo de los adversarios es sentarse en mi sillón. Nunca transpiraron un soquete. Me dicen que soy de Boca. No creo que haya habido un jugador que transpiró más este camiseta que yo”.
Lo que dijo sobre…
Ramón Díaz: “Yo dije que iba a ser DT durante mi mandato. Se lo dije a él. Nos enojamos por una boludez. Realmente lo noté emocionado cuando le pregunté si tenía ganas de dirigir. Me gustó eso. Fui franco con él. Le dije que haría lo imposible para que le vaya bien. Si le va bien, nos irá bien a los dos. De lo contrario, mal a ambos”.
Juan Manuel Iturbe: “Estamos cerca. A ver si lo podemos concretar el lunes y ya cerrar eso. Hemos cerrado lo de Vangioni. Trataremos de hacerlo”.
Jonathan Fabbro: “No sé. Me interesa que le guste al DT y esté convencido. Tengo que poner en la balanza la edad, la parte económica y la inversión del club. A veces acertás, a veces te equivocás. Me pone duda como inversión, no como jugador. Juega muy bien. Si las cifras están al alcance, me gustaría darle el gusto. Vamos a hacer lo imposible. Por las cifras del comienzo, estamos lejos. Igual, veremos qué pasa. Hay uno que no nombré y tengo en gateras igual. Ramón lo sabe”.
Gabriel Funes Mori: “Lo incluimos en el balance porque tuvimos una oferta de 6 millones de euros. Es un bien material. Lo tenés que contabilizar. Va a ser el mejor año. Ojalá podamos aprovecharlo y después venderlo”.
David Trezeguet: “Le dije que siempre tiene las puertas abiertas. Cuando nos sentamos a hablar, le dije que se quedara por todo lo que había aportado en la B, más allá de los goles. Me dijo que tenía ganas de seguir. Y si quiere tener algún cargo después, estamos dispuestos a hacerlo”.
Estadía por Europa: “Hubo algunos llamados. Tengo amigos en el fútbol. Hemos tenido conversaciones. Nada en concreto. Pienso que la intención de los clubes es contratar jugadores jóvenes”.
Ricky Alvarez: “Está el interés, pero se hace difícil poder competir con los precios de Europa. Lo veo difícil. Me parece que no va a poder ser”.
Wesley Sjneider: “Me preguntaron si venía a jugar a River. Le pagan 6,5 millones de euros. No sé por qué, ni de dónde salió. Puede jugar como mediapunta. Tal vez por eso».
Economía del club: “Cuando llegamos, no nos fiaban ni una cafiaspirina. No había plata. Ni remotamente podíamos gastar la plata de hoy. Hicimos una compra importante para el fútbol argentino. Estaremos trayendo a un jugador con un pago de préstamo importante. Y traeremos a otro por dos o tres millones”.
Relación con la prensa: “Me he equivocado al no tener comunicación y no transmitir las cosas que hicimos. Las cosas que el club tiene nuevas y no se conocen por eso. Nos hemos manejado mal con la prensa y queremos cambiar”.
Julio Grondona: “Me acuerdo de las cosas buenas y malas. Nunca dejé de ser agradecido con la gente que me ayudó. Me puedo encontrar y tomar un café. No pienso en eso que nos mandó a la B. Sería triste para el fútbol argentino hacerlo”.
Concurrencia al Monumental: “Lo miro nervioso si voy. Como presidente tenés más responsabilidades y menos intervenciones en lo que hace a un partido. No quiero que la gente me vea puteando. Los últimos partidos fui con un amigo y me quedé solo”.
Hernán Crespo: “Hablé con el padre. Ibamos a ver si podíamos traer jugadores de afuera y el padre me dijo que no venía más, que iba terminar su carera en un equipo de allá, que se iba a quedar. Cuando vino a Argentino, nos reencontramos. El estaba con su familia. La verdad me soprendió lo que dijo”.
Burrito Ortega: “De todas las relaciones, la que más siento y me duele es la de Ariel. Era como un hijo. Su familia sabe el camino que hicimos. Lo quiero mucho”.
ole.com.ar