La petrolera que comparten la familia argentina Bulgheroni y la china CNOOC quiere evitar que la española bloquee su acuerdo con YPF.
Bridas, la compañía que comparten la familia argentina Bulgheroni y la china CNOOC, demandó a Repsol para evitar que la petrolera española bloquee su acuerdo con YPF. Según informó la agencia Bloomberg, las subsidiarias Bridas International y Bridas Energy Holdings, con base en las Islas Vírgenes, presentaron una demanda contra Repsol el jueves pasado en Nueva York, afirmando que la compañía europea les envió cartas amenazando con buscar el bloqueo del acuerdo con YPF.
Hace unas semanas, Bridas e YPF cerraron un acuerdo que involucra una inversión de US$ 1.500 millones en Vaca Muerta, el megayacimiento de hidrocarburos no convencionales de la Cuenta Neuquina, informa hoy el diario Clarín.
Carlos Bulgheroni es uno de los empresarios más grandes de la Argentina. Junto a su hermano Alejandro comanda la petrolera Bridas, que en el último día hábil de 2012 cerró un acuerdo para avanzar en una sociedad con la estatizada YPF para invertir US$ 1500 millones en la formación Vaca Muerta, en Neuquén.
Bulgheroni pasa mucho tiempo en aviones, viajando desde un país hacia otro, pero tiene domicilio en Madrid. En la misma ciudad está la sede central de la española Repsol, frecuente punto de paso de su presidente, Antonio Brufau.
En su reclamo, Bridas explicó que la cuestión de la identidad de los propietarios de YPF -que está cuestionada por Repsol- debe ser analizada en los juzgados argentinos. Sostiene que hasta que un tribunal local no determine algo diferente, como terceras partes están en su derecho de realizar transacciones económicas con la petrolera argentina. En Estados Unidos, Bridas cuenta con los servicios del estudio Cahill, Gordin & Reindel, encargado de iniciar este proceso con la intervención de sus letrados Thomas Kavaler, Jason Hall y Roxana Labatt, informa también hoy el diario La Nación.
En declaraciones a la agencia Bloomberg, Kristian Rix, vocero de Repsol, sostuvo que «Bridas está tratando de demorar lo inevitable cuando llegue nuestra acción legal». La empresa espera iniciar acciones legales en los próximos días.
Bridas busca un fallo de la corte neoyorquina que defina que la cuestión sobre la propiedad de YPF es de la Justicia argentina y que Bridas puede hacer negocios con la petrolera estatal.
Medios