Se contabilizaron 851 cortes de vía pública, un 46% más que en 2011. En promedio, hubo 3,4 marchas por día hábil. Trabajadores estatales, vecinos y organizaciones sociales, los que más bloquearon las calles.
Las percepciones, esta vez, están avaladas por las estadísticas y los estudios. Que la Ciudad es un caos, nadie tenía dudas, aunque ahora llegó una nueva confirmación. La cantidad de piquetes que hubo en las calles porteñas durante 2012 fue récord, con un incremento del 46 por ciento en comparación con 2011.
La consultora Diagnóstico Político relevó 851 cortes de vía pública, contra los 581 que se habían registrado en 2011. Para bajarlo al llano, se puede decir que en promedio hay 3,4 piquetes por día hábil.
El informe se realizó en todas las provincias. En total, hubo 5.483 bloqueos, contra los 3.214 del último relevamiento (un aumento del 41 por ciento). En la tabla de distritos con más conflictos, Buenos Aires y Capital Federal están a la cabeza, respectivamente. En la Provincia se contabilizaron 1.045 manifestaciones con cortes de calle. San Luis, en tanto, fue la provincia con menos problemas: sólo 25 bloqueos en los 365 días del año.
A nivel país, según la investigación mencionada, son los trabajadores estatales los que más salen a la calle para protestar, seguidos por los vecinos, las organizaciones sociales y los empleados privados.
A fines de 2011, el Gobierno porteño presentó una herramienta digital útil para que los conductores puedan sortear los piquetes. Se trata de un mapa de tránsito online, que avisa en tiempo real los lugares donde hay marchas, accidentes o cortes por obras. El mapa puede chequearse por www.movilidad.buenosaires.gov.ar.
Tiempo después, la Ciudad habilitó una aplicación similar gratuita para los celulares, que localiza la ubicación del automovilista y brinda información precisa, constantemente actualizada. También informa sobre el estado de los subtes y red de ciclovías. BA Móvil se puede utilizar en dispositivos Smartphones para plataformas BlackBerry, iOS, Android y Nokia.
Fuente: La Razòn