Carlos Ortt, director del Instituto Nacional de Yerba de Misiones, reconoció que parte del sector productor quiere impulsar una fuerte suba de precios pero descartó que alcance niveles tan elevados.
¿Cuál es el conflicto con los precios?
Lamentablemente la Secretaría de Agricultura de la Nación no está cumpliendo con lo que la ley les manda. En la provincia de Misiones se logró fijar el precio de la hoja verde, pero la yerba mate canchada quedó a criterio de Agricultura de la Nación, que debía definir el valor. Hasta el momento eso no lo hizo y por eso estamos relativamente en un stand by. Pero como todavía no se inició la cosecha gruesa no le están dando mucha importancia. Me extraña que se esté hablando de incrementos tan grandes. Serán las industrias las que se harán cargo si existe ese incremento o no.
Estiman que el medio kilo rondaría entre los 20 y los 22 pesos
Para mí ésto es un globo de ensayo, es un intento de ir preparando al mercado, no creo que los valores lleguen a tal extremo. Nosotros seguimos sosteniendo que la yerba no puede valer más de 18 o 20 pesos el kilo. Los márgenes de utilidad alcanzan para todos. No creo que Comercio Interior autorice valores tan elevados. Esperamos que esto sea así porque sino podría caer el consumo. Los productores ya hemos acordado un incremento, solo falta llegar a un precio para la yerba canchada.
26noticias.com