Tras dos días consecutivos en que el dólar ‘libre’ rompió su récord de cotización, este viernes 04/01 hay fuerte expectativa sobre el comportamiento que tendrá la divisa y la actitud que adoptará el Banco Central. El jueves 03/01 la cotización llegó a los $7,10. Ya hubo un pico similar en el verano de 2012 por el turismo y ahora podría influir la falta de reales y de pesos uruguayos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- El dólar ‘libre’, aquel que se consigue en el mercado informal pero sin las restricciones del Gobierno, sumó dos días consecutivos (02/01 y 03/01) de récord histórico hasta alcanzar en la última jornada los $7,10 generando para este viernes 041/01 una gran expectativa por cómo se desenvolverá el mercado y qué tipo de intervención tendrá el Banco Central que conduce Mercedes Marcó del Pont.
Hay que recordar que en el verano pasado también se experimentó un pico en la cotización del dólar blue. El turismo eleva la demanda de divisas al igual que ocurre ahora pero además el repunte ocurrido en los últimos dos días se potenció por la falta de reales y pesos uruguayos. Además la AFIP, que había en principio aflojado el cepo para esas monedas en el caso de veraneantes con destino a los países limítrofes, volvió a cerrar el grifo.
El precio registrado durante el 03/01 amplió a 42,5% la brecha frente al tipo de cambio oficial.
El último pico fuerte que tuvo el dólar libre fue a mediados de 2012 cuando el Central prohibió la adquisición de divisas para el atesoramiento.
Según Ámbito Financiero, el menor ingreso de divisas por liquidación de exportadores y ventas de entidades privadas no ha permitido que el Central realice compras en el mercado de contado.
Por el contrario, ha realizado mínimas ventas para apaciguar la suba. «Aunque el volumen no fue exuberante ha servido, de todos modos, para cumplir ese objetivo. Se estima en u$s 10 millones las ventas efectuadas por el BCRA en la segunda rueda del 2013», comenta un informe de una entidad cambiaria de la city porteña.
Según los analistas, las intervenciones del Banco Central en el mercado cambiario siguen siendo determinantes para justificar el movimiento en los precios del dólar, por eso se espera la conducta que adoptará la entidad este viernes.