Mercado inmobiliario: quinta baja consecutiva en las escrituras de Capital Federal

La contracción durante noviembre fue de 43,5%, respecto de un año atrás. En el acumulado de los 11 meses de 2012 se hicieron apenas 42.145 contratos de compraventa. El precio promedio se mantuvo en 93.000 dólares

El relevamiento de actos escriturales del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires arrojó en noviembre de 2012 una contracción de 43,5% respecto del nivel de un año atrás, al totalizar 3.466 compraventas de viviendas.

Según el informe, el monto de las operaciones “no pudo sostener el nivel del mes anterior, descendió a $1.561,3 millones, y volvió a registrar tasas de caída de más de 43% interanual, como se había verificado en septiembre”. El dato es equivalente a u$s325,2 millones al tipo de cambio que informa el Banco Central y representó una retracción de 49,9% interanual.

El valor promedio de los actos fue de $450.449, equivalente a u$93.816, al tipo de cambio oficial medio del mes de $4,801 por dólar. “En comparación con un año atrás se estancó en pesos, pero cayó 11,3% en la conversión a moneda norteamericana”, agrega el reporte.

En este marco, el informe destaca que “es la quinta retracción mensual consecutiva, la cual se asocia a la creciente participación de las transacciones por valores inferiores a 150.000 pesos”.

Asimismo, la retracción de la cantidad de actos en términos de promedio diario alcanzó el récord de 46,2% en comparación con noviembre de 2011. Sin embargo, agrega el trabajo, “respecto del mes previo la serie corregida por estacionalidad dio cuenta de un aumento de 14,3% en la cantidad de escrituras”.

La apertura de los registros escriturales en cinco segmentos, por rango de montos, muestra que la franja de hasta $150.000 alcanzó la proporción más alta desde abril de 2011, mientras que el extremo opuesto de más de $900.000 se amplió de 8,4 a 9,1% del total. Por el contrario, “perdieron relevancia las operaciones por transacciones entre 150 y 900 mil pesos”, sostiene el análisis.

Para finalizar, el informe destaca que “en el acumulado de los once meses de 2012 se hicieron 42.145 escrituras de compraventa, una contracción de 27% en comparación con similar período de 2011, mientras que el monto global descendió 20,3%, a $19.377,1 millones y su equivalente en dólares al tipo de cambio oficial cayó 27,4%, a u$s4.297,4 millones”.

“En cantidad de actos fue la menor de la serie histórica para ese período, aunque en valor equivalente en moneda extranjera al cambio oficial sólo fue superada en los dos años previos”, concluye el trabajo.

Fuente: Infobae