El ministro de Salud es investigado por presunto enriquecimiento ilícito; LA NACIÓN calculó sus riquezas en $9.700.000 de acuerdo a sus declaraciones juradas; habría aumentado un 51% en 2011
l ministro de Salud y vicegobernador en licencia de Tucumán, Juan Luis Manzur, aseguró que «siempre» dijo «la verdad» sobre su patrimonio y afirmó que «nunca» tuvo observaciones «de algún órgano de contralor».
Así se pronunció el funcionario kirchnerista ante consultas de la prensa tucumana sobre la causa que lo investiga por posible enriquecimiento ilícito ante el crecimiento de sus bienes.
«Siempre dije la verdad sobre mi patrimonio», indicó el ministro y remarcó que sus declaraciones juradas nunca fueron observadas ni por la Dirección General de Rentas, ni por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), entre otros organismos.
El patrimonio del ministro Manzur esta valuado en $9.783.236. Tiene casas, departamentos y terrenos en Tucumán y Buenos Aires. Se dedico a la construcción de inmuebles.
Según Manzur, en sus declaraciones juradas, «consta de dónde vienen los recursos y cómo fueron generados. Vuelvo a repetir que nunca tuve observación alguna de un órgano de contralor», indicó Manzur el viernes cuando visitó una obra vial en Tucumán.
El patrimonio de Manzur es investigado por el juez federal Daniel Bejas quien en septiembre ordenó a un perito de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a analizar el caso. Al respecto, Manzur dijo que «la Justicia entendió que (el patrimonio) tenía que ser revisado por peritos contables de la Corte nacional».
«El expediente está ahí: hay que esperar los resultados del estudio y ser respetuosos de la investigación judicial», acotó. Por otra parte, sostuvo que su «actividad comercial es conocida por todos. Nunca tuve ninguna incompatibilidad en el ejercicio de mis cargos públicos», añadió.
La investigación
El fiscal federal, Gustavo Gómez, pidió en noviembre ampliar la causa en la que se investiga el presunto enriquecimiento ilícito del ministro Manzur, a quien se le imputa integrar un fideicomiso que prevé construir un complejo de edificios por $ 56 millones en la provincia.
El fiscal pidió el requerimiento a partir de una nueva denuncia del abogado peronista disidente Oscar López, quien hace dos años se presentó en la Justicia para que se investigue el patrimonio de Manzur, quien según informaciones periodísticas había declarado poseer un patrimonio de poco más de $ 5 millones.
Después, López acusó a Manzur de integrar el fideicomiso Ibida con la constructora Atrio, que prevé construir un complejo de edificios de 7000 metros cuadrados. Dijo que sospecha que Manzur integra el fideicomiso por medio de un testaferro, y ofreció el testimonio de algunas personas.
Fuente: LA NACION