El titular de la asociación que representa a los diarios impresos dijo que los márgenes de la libertad de expresión «se vienen acortando peligrosamente»
«Subsiste un marco de libertad para el trabajo periodístico, aunque hace tiempo que los márgenes de esa libertad se vienen acortando peligrosamente», señaló el presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), Carlos Jornet, durante el discurso por el 50 aniversario de la entidad.
De acuerdo con Clarín, Jornet subrayó que «no hay censura si entendemos por ello la prohibición de publicar informaciones u opiniones, pero hace tiempo que gobiernos elegidos por el pueblo practican otros modos de intentar silenciar a la prensa disfrazados con el ropaje de fomentar mayor pluralismo».
“Subsiste un marco de libertad para el trabajo periodístico, aunque hace tiempo que los márgenes de esa libertad se vienen acortando peligrosamente”
Además de los directores de los diarios que integran Adepa, estuvieron presentes los embajadores de Estados Unidos, Vilma Martínez; de Colombia, Carlos Rodado Noriega; de Alemanina, Bernhard Graf von Waldersee; y de Perú, José Luis Pérez Sánchez Cerro. Además, participaron legisladores nacionales.
Gerardo Milman (de la Comisión de Libertad de Expresión de Diputados), Norma Morandini, María Eugenia Estenssoro, Ricardo Gil Lavedra, Jaime Linares, Francisco De Narváez, Laura Alonso, Cornelia Schmidt Liermann, Gustavo Ferrari, Paula Bertol y Patricia Bullrich, entre otros.
Link permanente: http://www.mdzol.com/nota/438261/