Durísimo artículo español contra la Argentina de Cristina

Un nota del sitio Periodista Digital hace una oscura radiografía del país tras 9 años de kirchnercristinismo. La crítica abarca desde las mentirosas estadísticas del INdEC y el «autoritarismo y cinismo» del Gobierno Nacional hasta el «aislamiento» internacional de la Argentina producto de la «desconfianza» generada que la convierte en el «peor socio posible».
Cristina Fernández: El artículo calfica a su gobierno como «cínico y autoritario».

MADRID (Periodista Digital). Argentina después de años ininterrumpidos de un apreciable crecimiento económico, aunque con alta inflación, se encuentra prácticamente en estancamiento económico, déficit público primario y cerca del déficit por cuenta corriente.

Con cifras que serían la envidia de muchas economías, la política agresivamente aislacionista de los Kirchner, con incumplimientos recurrentes de tratados y acuerdos internacionales en materia comercial, y de extrema agresividad hacia la comunidad financiera e inversores en general, le sitúa paradójicamente en una situación de extrema debilidad.

La reacción del Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández ha sido la de incumplir aún más los compromisos en materia comercial y establecer paulatinamente lo que se ha llamado en Argentina el «Cepo Cambiario» que es simplemente restringir la libre circulación de divisas e intervenir el tipo de cambio.

Esta «nueva» política del «Modelo K», no es nada nueva sino sólo una profundización en más Autarquía que es la misma cara que más Autoritarismo, y más Populismo, porque evidentemente todo es por el Pueblo, y quienes se oponen son las clases privilegiadas apoyadas en los poderes fácticos.

El Autoritarismo es el mismo que llevó el año 2007 a intervenir Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), para que las estadísticas de inflación y luego las del crecimiento del PIB respondieran no a la realidad sino al dictado del Poder.

El «nuevo Modelo K» nada tiene de nuevo, sino que es el mismo modelo que se ha ido descartando en todo el Mundo, simplemente porque no ha funcionado.

Un país tan aislado financieramente como Argentina, y tan dependiente de la soja está una situación muy compleja, con un estancamiento de la economía y una inflación por encima del 25% que sólo general mayor pobreza y desigualdad, y mayor descontento.

Desafortunadamente la respuesta previsible es mayor Autarquía en lo económico, y mayor Populismo y Autoritarismo en lo político.

Este artículo analiza diferentes puntos que se consideran relevantes para entender la situación actual. No pretende ser una secuencia de la historia económica desde que Néstor Kirchner llegó al poder en el 2003, ni abordar todos los aspectos de la economía argentina, sino sólo aquellos que se consideran más relevantes en el momento actual.

POR MARCO AURELIO Y FLORENCIA ANDRIANI
urgente24.com