DOS LEYES CONTRA LA TRATAS DE PERSONAS EN BUENOS AIRES

Monzón: «La trata de personas es un delito de lesa humanidad»

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó por mayoría de votos dos leyes claves para erradicar la Trata de Personas. Ambas normativas son iniciativas de la diputada provincial del PRO Peronismo, Nancy Monzón.

«La trata de personas es un comercio ilegal de personas con propósitos de explotación sexual, trabajos forzados o cualquier forma moderna de esclavitud. Es un delito internacional de lesa humanidad y viola los derechos humanos» dijo Monzón, quien finalmente agregó «Es una violación a los derechos humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de las personas».

Una de las leyes estipula la creación del Sistema Provincial de Refugios para Víctimas de Trata de Personas. A partir de ahora, los 18 departamentos Judiciales de la Provincia, deberán contar con al menos un Refugio que brinde alojamiento, protección y asistencia médica a las víctimas de explotación sexual, y la Ciudad de La Plata deberá contar con un Refugio, como mínimo.

Los refugios, que funcionarán las 24 horas, contarán con un equipo interdisciplinario que brinde asesoramiento para la recuperación psíquica y física, la reinserción social y asistencia legal pertinente de las víctimas. Además, tendrán sectores claramente diferenciados para la atención de mayores de edad, menores, hombres y mujeres.

Con esta iniciativa, se está dando cumplimiento a lo establecido en la Ley Nac. 26.364/08 y el Decreto Provincial 978/10.

«La mayor cantidad de allanamientos del país por el delito de trata de personas se efectúa en provincia de Buenos Aires donde tuvieron lugar el 54% de los allanamientos por trata laboral y 51% por trata sexual durante 2011. Con estas leyes estamos otorgando a la Provincia, de Políticas Públicas de prevención, protección y asistencia a las víctimas de un mayor sustento», expresó Monzón.

La otra ley establece la creación de un Observatorio que apunta a recopilar información sobre Trata de Personas que permita configurar un mapa de situación en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires.