Son 168 mil chicos y jóvenes. A pesar de los notables avances en la entrega de documentación, el estudio indica que la pobreza y las dificultades administrativas son los principales factores asociados a este problema.
A pesar de ser uno de los países de América Latina con tasas de personas indocumentadas más bajas, hay en el país 168 mil niños y adolescentes de entre 0 y 18 años, un 1,6% del total, que aún no tiene DNI, según reveló un informe realizado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina y el Instituto Abierto para el Desarrollo y Estudio de Políticas Públicas.
El estudio indica que la pobreza y las dificultades administrativas son los principales factores asociados a este problema y describe cómo las vidas de las personas se ven profundamente afectadas por la vulneración de derechos que acarrea la falta de documentación. «Hubo muchas iniciativas de gobierno que propiciaron un mayor registro. Pero lo que es claro es que hay una parte de la población a la que el Estado no llega. Todas las políticas requieren que la ciudadanía se acerque, pero falta que vayan a buscar a la gente», concluyó Ianina Tuñón, coordinadora de la investigación.
Fuente: Infonews