Los hospitales públicos harían cirugías mamarias

Es una iniciativa del Consejo Asesor del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Se busca hacer más accesibles las intervenciones estéticas.

Las cirugías de senos aumentan un 30% por año, y su presencia comienza a instalarse de lleno en la agenda de la salud pública. Por un lado, desde el Consejo Asesor del Ministerio de Salud bonaerense adelantaron que le propondrán al titular de la cartera un proyecto para que en los hospitales públicos se cubran las operaciones de este tipo, no sólo las vinculadas a enfermedades oncológicas. A su vez, en el hospital provincial Ramón Carrillo, de Tres de Febrero, se vivió una jornada inédita en la que médicos, artistas, comunicadores y psicoanalistas debatieron por primera vez en un centro de salud pública sobre la «belleza mamaria», vinculada a la nutrición materna, al deseo sexual, a su historia, su presencia en los medios y el cine, y también al cáncer y a la muerte.

Dos son los motivos principales que remarcaron los especialistas, por los que se piden cirugías de mamas: el oncológico (con la reconstrucción del seno vejado) y el estético, dado sobre todo por mamas no desarrolladas, o pacientes que buscan recuperar volumen perdido tras la lactancia. Felicidad, bienestar, seguridad y aumento de la autoestima fueron las justificaciones más citadas durante el evento.

Fuente: Infonews