Así serán los nuevos «carritos» de Costanera Sur

La Ciudad los dará en comodato a fin de febrero. Serán amarillos y blancos, tendrán heladera, freezer y cocina a gas. En una segunda etapa llegarían a Costanera Norte

Los ya conocidos «carritos» de comida al paso de la Costanera Sur serán reemplazados por nuevos móviles otorgados por el gobierno porteño, a partir de fines de febrero próximo y luego llegarían a Costanera Norte. El recambio se da en el marco de un plan de renovación que también contempla el cambio de las luminarias.

Los carritos tendrán una apariencia y diseño uniformes, serán amarillos y no permitirán asar la carne a leña o a carbón, ya que para la cocción de la carne tendrán planchas de gas, según informa hoy el diario La Nación.

La iniciativa de la administración macrista apunta a comenzar a ordenar la proliferación de los puestos de comida callejera en la Ciudad, varios de los cuales no cuentan con los permisos y habilitaciones correspondientes.

En Costanera Sur, donde comenzará el recambio, hay un total de 28 carritos, de los cuales cuatro no cumplen con los requisitos para funcionar, de acuerdo con un relevamiento de la Dirección General de Ordenamiento del Espacio Público realizada la semana pasada.

Según el gobierno porteño, 24 de los 28 puestos en esa zona de la Ciudad recibirán los nuevos carritos en comodato, que contarán con heladera, freezer y dos cocinas que funcionarán con gas envasado.

«La intención es darle una nueva identidad visual a la Costanera Sur, donde también se renovarán las luminarias. Queremos ordenar la zona y que sea con puestos en consonancia, limpios, seguros y modernos. Cada puestero tendrá su medidor de luz y estará todo regulado», dijo Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Según funcionarios de ese ministerio, las concesiones de los carritos son manejadas por tres familias que también tienen una red de comercialización en distintos puntos de la Ciudad.

El acuerdo con los parrilleros se firmó por escrito; en tanto, la Ciudad continúa en diálogo con aquellos de Costanera Norte. Los firmantes se comprometieron, además, a cumplir con otras pautas de ordenamiento público (como, por ejemplo, ya no se permitirá que los camiones de proveedores se estacionen junto a los puestos).

En la actualidad, durante días primaverales, los carritos llegan a recaudar hasta $6.000 y, por lo general, están abiertos las 24 horas. En muchos de ellos se detectan irregularidades en lo que respecta a normas de salubridad e higiene y varios se instalan de forma ilegal.

Fuente: Infobae