Los papeles de la petrolera cayeron otro 3% ayer en Wall Street, y quedaron en US$10,15 por acción. Esto es, el menor valor desde el 8 de noviembre de 2002. La caída acumulada en 2012 es del 70%.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La petrolera estatizada no consigue seducir a los inversores en el mercado financiero, y a tono con el resto de los bonos, no detiene su caída. Ayer profundizó su situación, y alcanzó el menor valor en una década.
La capitalización de la petrolera que preside Miguel Galuccio alcanzó ayer los US$4.000 millones en Nueva York, y acumula una baja del 70% en lo que va del año, según publica ‘El Cronista’.
Un año antes, antes de la confiscación de las acciones en poder de Repsol, el valor de la empresa era de más de US$13.500 millones.
El pico poscrisis de 2008 fue de US$16.800 millones y el máximo histórico lo tocó en 2005 con una valuación en bolsa de US$28.000 millones.
En Buenos Aires, los títulos de la petrolera también sufrieron otra jornada negra, y perdieron el 4%, con una caída más pronunciada incluso que el promedio del Merval, que cedió el 1,7%.