Por el apagón, el Gobierno multará a las empresas

Según lo especificó el Ministerio de Planificación, Edenor y Edesur deberán pagar un total de 158 millones de pesos. Debido a la demora en la restitución del servicio, los usuarios recibirán un resarcimiento de acuerdo a la extensión de los cortes de luz.
Las empresas Edenor y Edesur deberán pagar un total de 158 millones de pesos por multas y resarcimiento a los usuarios afectados por el apagón del 7 de noviembre pasado en Capital Federal y Gran Buenos Aires, según lo determinó el gobierno nacional.

Debido a la demora en la restitución del servicio, los usuarios recibirán el siguiente resarcimiento de acuerdo a la extensión de los cortes de luz que sufrieron en sus viviendas: mayor a 48 horas, 450 pesos; entre 24 y 48 horas, 350 pesos, y entre 12 y 24 horas, 180 pesos», según lo especificó el Ministerio de Planificación.

En cuanto a las multas a las distribuidoras, el Ente Nacional de Regulador de la Electricidad (ENRE) aplicará a Edesur una sanción de 129 millones de pesos, que incluye una multa de 18 millones de pesos y el resto por resarcimiento, y a Edenor de 29 millones, que comprende una multa de 5,5 millones de pesos. Además exigirán a las empresas que arbitren “los recaudos necesarios para evitar la ocurrencia de estos eventos».

«Del total estimado de las sanciones, 129 millones de pesos corresponderían a Edesur y 29 millones a Edenor», expresa la información del Ministerio de Planificación.

Además, el comunicado recuerda «que los usuarios que hayan sido afectados en forma directa por la falta del suministro o sufrido daños en sus aparatos eléctricos ya sea por corte de energía o baja tensión, les asiste el derecho al reclamo, sin perjuicio de que perciban el resarcimiento». Sin embargo, no se especificó aún dónde hacer el reclamo o cómo se decidirán las compensaciones.
larazon.com