Los usuarios percibirán $450, $350 ó $180, de acuerdo a los días sin luz. Sanción a las empresas por $158 millones.
A una semana del masivo apagón en la Ciudad y tras los padecimientos que soportaron los vecinos, llegó el turno de buscar responsables. El Gobierno nacional aplicará multas millonarias a Edesur y Edenor por un total de $158 millones y los usuarios que sufrieron el corte de suministro de energía comenzarán a recibir resarcimientos económicos.
Así las cosas, los vecinos reclamarán descuentos de acuerdo al tiempo que estuvieron sin luz. Si permanecieron 48 horas sin servicio percibirán $450; entre 24 y 48 horas, $350; y entre 12 y 24 horas, $180. “Los usuarios que hayan sido afectados en forma directa por la falta del suministro o sufrido daños en sus aparatos eléctricos ya sea por corte de energía o baja tensión, les asiste el derecho al reclamo, sin perjuicio de que perciban el resarcimiento”, aclaró el ministro de Planificación, Julio De Vido. Los descuentos deberán verse reflejados en las facturas. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad aplicará a Edesur una sanción de $129 millones, que incluye una multa de 18 millones y el resto por resarcimiento; y a Edenor de 29 millones, que comprende una multa de 5,5 millones. Los fundamentos de la medida se refieren a la “demora en la restitución del servicio”.
El apagón se registró el 7 de noviembre, en medio de una ola de calor que rozó los 36° de sensación térmica. Unos 800 mil usuarios, que representan a tres millones de personas, se quedaron a oscuras. Tras las suspicacias deslizadas desde Nación, el secretario general del gremio de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, aseguró que el corte no se produjo a raíz de un sabotaje, sino por un “accidente” causado por “varios árboles” que “cayeron sobre un cable de alta tensión”.
larazon.com.ar