Los gobiernos de Sebastián Piñera y Juan Manuel Santos anunciaron el retorno de sus embajadores a Asunción. Habían sido llamados a consultas tras la destitución de Lugo.
El presidente paraguayo Federico Franco logró su primera victoria diplomática a nivel regional desde que asumió el cargo. El gobierno chileno confirmó este sábado el retorno a Paraguay de su embajador, Cristián Maquieira, decisión que se produce poco después de que Colombia confirmara el regreso de Jorge Barrantes, su representante diplomático en Asunción.
El Ministerio de Relaciones Exteriores chileno no especificó la fecha en que el diplomático volverá a la capital paraguaya, mientras que el colombiano lo hará el domingo.
Maquieira, -llamado a Chile el 24 de junio-, volverá a Paraguay «con el especial propósito de informarse cabalmente de la realidad paraguaya y del proceso electoral que se ha iniciado en ese país con miras a las elecciones del 21 de abril de 2013», anuncia un comunicado de la cancillería chilena.
Así lo muestra, añade el texto, «el reciente cierre del Registro de Alianzas y el inicio del proceso de primarias partidarias el 9 de diciembre». En ese contexto, Maquieira «tomará contacto con todos los sectores sociales y políticos».
El regreso del diplomático chileno había sido anunciado el miércoles por el ministro paraguayo de Exteriores, José Félix Fernández, pero luego desmentido por su homólogo chileno, Alfredo Moreno.
En tanto, la oficina de exteriores colombiana informó que se decidió el regreso de Barrantes «con el fin de mantenerse informado de forma directa acerca de la situación actual del país y de cara a las elecciones generales de abril de 2013».
«El embajador de Colombia entrará en contacto con las autoridades, fuerzas políticas y diferentes sectores de la opinión pública paraguaya, a fin de que en los próximos días informe personalmente al gobierno del desarrollo de los comicios que se avecinan en esa nación», añadió la Cancillería en un comunicado.
infobae.com