Garré siente «cierta culpa» por no poder modificar la «sensación de inseguridad»

La ministra de Seguridad admitió que fue uno de los reclamos centrales en el cacerolazo del jueves y la consideró el resultado de una «instalación mediática»

La ministra de Seguridad y Defensa, Nilda Garré, admitió hoy que se siente culpable por no poder revertir lo que denominó una «sensación de inseguridad » en la población, y continuó en la línea del gobierno nacional al atribuir ese reclamo de la población a una estrategia de los medios de comunicación para «instalar» el tema.

«En la marcha del otro día se vio muy claro, había palabras o consignas que estaban casi uniformadas», indicó la funcionaria respecto a los reclamos por mayor seguridad que se hicieron visibles en la multitudinaria manifestación a nivel nacional que tuvo lugar el jueves pasado en casi todo el país.

La funcionaria reveló que, personalmente, se encuentra en «un estado de cierta culpa, porque la gente está tan angustiada». «Yo no digo que esta no sea una sociedad con dosis de inseguridad, pero muy menores a las que hay en otras ciudades del mundo», indicó.

Muchas de las personas que participaron el jueves de los cacerolazos en el Obelisco porteño, Plaza de Mayo y cientas de ciudades en toda la Argentina portaron carteles que expresaban un pedido de mayor seguridad o justicia por familiares asesinados en hechos delictivos.

Garré aseguró que esa «sensación» es el resultado de una «instalación mediática de la inseguridad como déficit del gobierno nacional». «La gente se siente más insegura en Buenos Aires que en ciudades como México, Bogota o San Pablo», opinó.

Finalmente, destacó que su gestión está «potenciando una política de mayor participación» de la ciudadanía a fin de combatir el delito. «El Estado solo no puede. La gente nos va decir los lugares más peligrosos, donde están banditas intimando, o cuando las policías no cumplen debidamente con su función», informó..

Fuente: LA NACION