Medios internacionales coincidieron en que la marcha de anoche, en distintos puntos del país, fue ruidosa, multitudinaria y crítica con el modelo político de la presidenta Cristina Kirchner ,“a quien culpan por el el clima de odio que atraviesa la sociedad”, señaló un diario español.
La prensa del mundo reflejó en los diarios de hoy la masiva protesta contra el Gobierno de Cristina Kirchner que se llevó a cabo anoche en distintos puntos del país que tuvieron como eje de reclamos la inseguridad, la inflación, la corrupción, el cepo al dólar y la impunidad.
El diario O Globo de Brasil destacó “el segundo cacerolazo contra Cristina Kirchner” al que calificó como un nuevo fenómeno social”. En tanto, señaló que “los cortes de principio de la semana contribuyeron a aumentar el enojo de la gente. Y lejos de reconocer que el país aún no puede resolver una crisis energética confirmado por los expertos, el gobierno especuló acerca de un posible sabotaje”.
Desde Uruguay, El País tituló “Multitud hizo oír cacerolas anti K. Dentro de la nota, el medio destacó que “la mayoría de los manifestantes era de clase media y a diferencia del cacerolazo de septiembre pasado, evitaron las consignas agresivas, portaron escasas pancartas y abundaron las banderas argentinas, algunas con lazos negros”.
Por su parte, The Wall Street Journal mencionó que “decenas de miles de argentinos se volcaron a las calles de algunas de las mayores ciudades del país para expresar su descontento con el gobierno de la presidenta Cristina Kirchner”.
“Las protestas se repitieron casi dos meses después de los argentinos de clase media salieron a las calles ante la frustración por el creciente control del gobierno sobre la economía y la percepción de que no está haciendo lo suficiente para combatir el crimen”, detalló.
El diario español El País remarcó la multitudinaria movilización convocada a través de las redes sociales en contra de Cristina Fernández. En tanto hicieron hincapié en destacar que “las masivas concentraciones, que se desarrollaron sin incidentes, se replicaron en distintos puntos de la capital y en localidades del cinturón urbano bonaerense. También fueron multitudinarias las manifestaciones en grandes ciudades del interior del país”.
También desde España El Mundo mencionó las “ruidosas protestas” contra el Gobierno K: “La movilización convocada a través de las redes sociales, era en contra del Gobierno pero la destinataria de los abucheos, de los bocinazos y del incesante ruido de las cacerolas fue Cristina Fernández, a quien culpan por el clima de odio que atraviesa a la sociedad”.
Desde Chile, El Mercurio comentó que “varios dirigentes de la oposición adhirieron a la protesta, pero la mayoría de los políticos decidió no participar para evitar banderías partidarias. La protesta fue cuestionada y descalificada por el gobierno”.
cronista.com