Fiat financiará su nuevo modelo con fondos del Central

Según anunció la ministra de Industria Débora Giorgi, la automotriz que conduce el empresario italoargentino, Cristiano Rattazzi, obtuvo el visto bueno del Gobierno para acceder a los Créditos del Bicentenario por $565 millones. El plan total de inversiones es de $813 millones.
Hace dos meses, Fiat Argentina anunció que invertirá $ 813 millones en su planta de Ferreyra, Córdoba, para la fabricación de un nuevo modelo durante 2011.

El anuncio fue realizado por el presidente de la automotriz, Cristiano Rattazzi, a la presidente Cristina Fernández de Kirchner y en ese momento se aclaró que para la puesta en marcha del desembolso era necesario algún tipo de línea de crédito. Y la ayuda llegó.

Según anunció ayer la ministra de Industria Débora Giorgi, la automotriz que conduce el empresario italoargentino obtuvo el visto bueno del comité de ministros –unidad conformada por los Ministerios de Industria y Turismo, Economía y Finanzas, y Agricultura, Ganadería y Pesca– y accedió a una línea de financiación de los Créditos del Bicentenario por 565 millones de pesos.

Los créditos del Bicentenario están fondeados por el Banco Central, y luego prestados por instituciones privadas y estatales a las empresas.

“Ya tenemos la primera terminal automotriz que accedió ayer a un crédito del Bicentenario”, dijo la ministra en su discurso de cierre del seminario organizado por la Asociación de Fabricantes de Autopartes y Componentes (AFAC) en el marco del desarrollo de Automechanika que se lleva a cabo en La Rural.

Aunque la ministra evitó nombrar a la automotriz, sólo se sonrió cuando El Cronista la consultó sobre la posibilidad de que sea la marca italiana, una fuente pública y otra del sector privado lo confirmaron: la empresa de Rattazzi ya pasó todos los criterios de elegibilidad políticos y ahora sólo está a la espera de la aprobación por parte del Central. Una vez que se consiga la aprobación, la marca italiana logrará fondos para financiarse a una tasa fija de 9,9% anual y a un plazo de cinco año, casi el 70% de la inversión necesaria para fabricar el nuevo modelo.

“Que los ministros lo hayan aprobado significa que el plan de Rattazzi es sustentable desde lo político, ahora queda la parte más simple”, explicó la fuente ministerial.

Desde el sector privado aseguraron que los fondos se destinarán en el “alistamiento de la planta para el nuevo modelo y el desarrollo de proveedores”.

El nuevo modelo de Fiat, hasta ahora denominado CBD –los rumores hablan del nuevo Palio–, se fabricará a partir de 2011 y con su incorporación a las líneas cordobesas se estima que la planta logrará una escala de producción de hasta 900 vehículos por día, duplicando la escala actual.

Asimismo, cuando Rattazzi hizo el anuncio a la Presidenta, había asistido a la reunión acompañado del titular de la UIA, Héctor Méndez, y por Rodolfo Achille, quienes presentaron la autopartista Comcord, que formará parte de este proyecto con una inversión de $ 82 millones.

Fuente: Cronista Comercial.