Por el recargo, cayó 15% el consumo con tarjetas de crédito en el exterior

Los gastos de los turistas argentinos con el plástico se redujeron en US$ 70 millones; es la primera vez en meses que el consumo, por esa vía, baja.
El cambio se sintió. En el primer mes que entró en vigencia el recargo a los consumos con tarjetas de crédito- que también se aplica a las tarjetas de débito y las compras efectuadas por Internet- el uso del plástico en el exterior cayó un 15,2%, en comparación con agosto.

Según datos del Banco Central (BCA), publicadas hoy en El Cronista Comercial, el impuestazo del 15% aplicado a las tarjetas generó una baja de US$ 70 millones en el stock de deuda en esa moneda en septiembre. La disminución es considerable si se tiene en cuenta que en agosto, cuando todavía no había entrado a regir la nueva disposición, el consumo había aumentado, en comparación con el mes anterior, más de US$ 50 millones.

El uso con tarjeta de crédito era sumamente atractivo para los argentinos, ya que permitía consumir en dólares pero al tipo de cambio oficial. Así desde el endurecimiento del cepo cambiario, el gasto por esa vía había aumentado de forma récord . Para tener sólo un ejemplo en junio el aumento interanual había alcanzado el 95%. Pero con la nueva resolución, eso cambió.

Si bien el adicional del 15%, luego puede ser deducido por el contribuyente de sus respectivos pagos al fisco en concepto de impuestos a las ganancias o a los bienes personales, los argentinos que viajan al exterior parecen todavía no acostumbrarse al cambio
lanacion.com.ar