La bolsa de Caracas operó en descenso tras las elecciones que culminaron con otra reelección de Hugo Chávez. El principal índice bursátil del mercado venezolano, el IBC, se desplomó 12,6% a 352.663,70 unidades.
Así recibió la noticia el mercado, que la semana pasada llegó a especular con que una posible victoria del principal candidato opositor, Henrique Carriles, podría generar un flujo de capitales externos. El viernes último la bolsa finalizó con una fuerte suba de 8%.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, logró su segunda reelección con un sólido triunfo sobre su rival Capriles por casi diez puntos porcentuales, lo que le abre el camino a su permanencia en el poder hasta 2019, según anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El nerviosismo de algunos analistas también se tradujo en la suba del riesgo país, que elabora el JP Morgan, al ascender 5% a 949 puntos básicos. De está forma el país encabeza la lista de riesgo del banco estadounidense seguido por Argentina con 841 puntos.
Por su parte, la agencia de riesgo crediticio Fitch dijo que tras la reelección de Chávez se mantiene la incertidumbre sobre su capacidad para controlar el déficit fiscal.
«El gobierno reelecto enfrenta el desafío de ajustar su política cambiaria y sigue latente una considerable incertidumbre sobre su habilidad para mantener a rayo el déficit fiscal mientras sostiene el crecimiento económico y combate la inflación», dijo Fitch en un comunicado.
ambito.com