La venta de los comercios minoristas, medida en cantidades, se deterioraron por séptimo mes consecutivo. En septiembre cayó un 4,6% frente a igual mes de 2011, y acumuló en nueve meses una baja de un 3% interanual, según un sondeo realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los 22 rubros relevados registraron retracciones interanuales, aunque la mayor contracción se verificó en el sector Inmobiliarias -en agosto había verificado una baja de un 40%-, con un descenso de un 33,6% por el impacto negativo de las mayores restricciones a la compra de dólares.
Al respecto, el informe destacó que la caída se notó, sobre todo, en el rubro ventas, mientras que alquileres siguió bastante activo.
Según el diagnóstico de CAME, septiembre fue un mes raro; por momentos el mercado mostró signos de reactivación de las ventas que parecía el inicio de un cambio de tendencia en el consumo, pero luego nuevamente la demanda «desaparecía».
Al respecto, evaluó que el público fue más cauto y conservador en sus decisiones de gasto y sostuvo que el comportamiento general fue endeudarse lo menos posible y no comprar productos que no sean necesarios. Los empresarios prevén que la tendencia se revertirá a partir de mediados de noviembre. (DyN)