La presidente del Banco Central defendió la política de restricciones a la compra de moneda extranjera y polemizó con quienes adjudican la inflación a la emisión.
La presidente del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, advirtió que «hay que ahorrar en moneda local, como sucede en todos los países en el mundo».
Marcó del Pont justificó las restricciones a la compra de divisas, al indicar: «debíamos parar la pulsión de los argentinos para irse al dólar, restándole recursos al Estado».
«Había que hacer algo con los dólares que se iban al colchón o a una cuenta corriente dentro del país», afirmó.
Según Marcó del Pont, «el 3,1 por ciento del PIB se iba a dólares» y advirtió: «non muchos recursos que hoy necesitamos».
Se quejó en ese contexto de que «los medios buscaron acelerar la devaluación» y señaló: «hoy dicen que el año que viene se relajan los controles, eso significa que no entendieron que esto es una cuestión de fondo».
«Vamos a crecer bastante menos que el año pasado, pero el objetivo es cuidar el mercado interno, el trabajo y el salario», sostuvo.
Marcó del Pont afirmó que en el país «no usamos el tipo de cambio (apreciándolo) para compensar la inflación, lo que permitió que seamos los únicos que no primarizamos las exportaciones».
«En todo caso, también somos los que mayor recomposición de salario y mejor distribución de la riqueza tenemos», enfatizó.
diarioveloz.com