Afectado por el aumento de los precios locales, el turismo receptivo acumula diez caídas interanuales en los últimos doce meses. Así se desprende de los resultados de la última Encuesta de Turismo Internacional (ETI), difundida ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En agosto llegaron, a través de Ezeiza o de Aeroparque, 200.904 turistas extranjeros, es decir, 5,2% menos que en el mismo mes del año pasado. Por país de origen, las bajas más pronunciadas se dieron en los visitantes procedentes de dos países limítrofes: Uruguay (-16,1%) y Brasil (-11,5%). Al contrario, subió en 7,1% la cantidad de turistas chilenos.
En el sector explican la tendencia en el encarecimiento de la Argentina. En agosto de 2011, los extranjeros que visitaron el país gastaron 271,5 millones de dólares en conceptos como alojamiento, comida y transporte al interior del país. Un año después, pese a que la inflación estimada por las provincias y las consultoras casi duplicó la tasa de devaluación del peso, el gasto cayó a US$ 219,5 millones, es decir, 19,2% menos.
El gasto promedio diario de los turistas fue de US$ 78,3, casi 20% menos que un año atrás. La baja se verificó en todas las nacionalidades, pero los que más redujeron sus gastos fueron los uruguayos (-41,2%).
Muy distinta es la situación del turismo emisivo. Según la ETI, en agosto, 185.568 argentinos viajaron al exterior, 5,1% más que en el mismo mes de 2011. Este crecimiento, sin embargo, fue el más bajo de los últimos doce meses.
Por otro lado, en agosto (cuando aún no entraban en vigor las retenciones de 15% sobre las compras con tarjeta de crédito en el exterior) el gasto de los argentinos en el exterior sumó US$ 236,2 millones, 1,1% menos que en el mismo mes de 2011. Pese a esto, el balance entre ingreso y salida de divisas fue negativo para la Argentina.
5%
Turismo receptivo
Esa fue la caída interanual en la cantidad de extranjeros que llegaron al país en agosto. En doce meses se acumulan diez resultados negativos.
Fuente: La Nación